Nuevamente el expresidente Álvaro Uribe se pronuncia sobre los hallazgos de restos óseos en 'la Escombrera' en la Comuna 13 en Medellín por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Esta vez el exmandatario habló sobre la Comuna 13 y la Escombrera antes y después de la Operación Orión. Vale recordar que la búsqueda de los restos está enfocada en los desaparecidos de las operaciones de la Fuerza Pública en la Comuna 13, sobre todo en la Operación Orión, liderada en su administración.
En una carta y una rueda de prensa Uribe dijo: "Que se haga justicia, pero no que se haga política con la justicia. Colombia tiene muchas fosas comunes por la acción terrorista. También hay mucha denuncia especulativa, por propaganda política".
El 18 de diciembre se reportaron los primeros hallazgos óseos en La Escombrera. Foto:JEP
'La JEP y el Gobierno Petro-Santista lo que hacen es política con las víctimas de la Escombrera'
Además, agregó que cuando inició su gobierno en agosto de 2002 la Comuna 13 estaba controlada por los Comandos Armados del Pueblo del ELN, la FARC y los paramilitares.
Según el exjefe de Estado la Operación Orión se realizó con los mismos comandantes de la Fuerza Pública que estaban en Medellín cuando llegó su gobierno.
Asimismo, que fue ejecutada en forma conjunta por Policía, Ejército, Gaula, Das, CTI, Fiscalía, Procuraduría y la Alcaldía de Medellín. "La Fiscalía no podía investigar los crímenes allí cometidos por el control terrorista. El objetivo era retomar por completo el control de una zona de Medellín que se encontraba bajo el control de grupos ilegales. Las autoridades decomisaron armas, municiones, equipos de comunicación. Capturaron a 23 cabecillas y a 243 integrantes de las organizaciones criminales", dijo Uribe.
El exmandatario también hizo un recuento de las noticias que salían en medios antes de su Gobierno y después de la Operación Orión. Cifras presentadas por Uribe señalan que los delitos bajaron sustancialmente como resultado de Orión, en los 5 años anteriores, hubo 15.243 homicidios en Medellín. En los 5 años posteriores se cometieron 4.606 homicidios.
La Escombrera Foto:La Escombrera
"Nunca apoyamos la impunidad. Pero la JEP y el Gobierno Petro-Santista lo que hacen es política con las víctimas de la Escombrera", aseguró Uribe durante la rueda de prensa y en la carta.
En la misma línea, señaló que la comunidad asegura que la delincuencia ha arrojado cadáveres a 'la Escombrera' desde 1978 y que en 2019 pidieron que cerraran el depósito de escombros porque allí seguían arrojando cadáveres.
"Hay relatos dramáticos sobre las acciones de los terroristas que torturaban, asesinaban y tiraban los cadáveres a la Escombrera. Como todo lo de los Gobiernos Petro-Santistas, en la JEP prima la indulgencia con los terroristas y el sesgo contra los militares y el Gobierno que presidí", agregó.
Para Uribe que se hayan hallado los restos óseos en vísperas de las campañas para las elecciones de 2026 estaría relacionado. "No obstante que se han hallado cadáveres de tiempo atrás, ahora, con la aproximación de la campaña y de las elecciones, el Petro-Santismo y la JEP, ante tanto fracaso, no tienen alternativa diferente a afectarnos con la mentira", aseguró.
Según el expresidente el "Petro-Santismo" está convirtiendo más de 700 municipios en nuevas Escombreras: "Debe poner cuidado el Petro-Santismo porque su único aporte a muchos sitios de Colombia es llevar y hacer crecer criminales y porque la única actividad económica que ha formalizado es la de las empresas criminales".
Finalizó invitando a ganar las elecciones de 2026 para que, según él, Colombia tengan seguridad, alegría, inversión, bienestar social, transparencia y austeridad.
Magistrado habla sobre el hallazgo en La Escombrera Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política