El Ministerio del Interior firmó hace unos días un contrato interadministrativo con Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) para la realización de eventos de la entidad.
El contrato fue revelado por el concejal del partido Centro Democrático, Daniel Briceño, quien aseguró que tiene un valor de 88 mil millones de pesos y una duración de ocho meses.
“El Ministerio del Interior y RTVC acaban de firmar este contrato por $88.964.440.069, por ocho meses, para realizar eventos. Serán $370.685.166 diarios en buses, chivas, refrigerios, almuerzos, tarimas, conciertos, etc.”, escribió en su cuenta de X.
Este fue el trino del concejal Daniel Briceño en donde alerta sobre el contrato. Foto:X Daniel Briceño
¿Para qué es el contrato firmado por el Ministerio del Interior y RTVC?
El objeto del contrato es “prestar los servicios de operación logística para llevar a cabo la organización, producción y ejecución de los eventos, encuentros y demás actividades logísticas que se requieran para el desarrollo de las funciones, planes, programas y metas del Ministerio del Interior”.
EL TIEMPO estableció que la entidad definió varias obligaciones específicas que debe cumplir el contratista, entre las que se destacan:
- Orientar, planear, organizar, administrar y ejecutar las actividades según las necesidades del Ministerio del Interior.
- Mantener los valores del tarifario techo definitivo incluidos en la propuesta durante la vigencia del contrato.
- Planear, organizar, administrar, ejecutar y operar la logística necesaria para llevar a cabo, por demanda, las actividades y/o eventos requeridos por el Ministerio, según las solicitudes de los supervisores del contrato.
- Suministrar salones, mobiliario, personal, alimentos y todos los materiales y elementos requeridos para la realización de cada evento solicitado por el Ministerio.
- Realizar el montaje, desmontaje y transporte de los bienes requeridos para el desarrollo de las actividades.
- Suministrar transporte terrestre, aéreo, fluvial o multimodal para los asistentes a las actividades programadas por el Ministerio y/o reconocer los gastos de transporte a los asistentes, en los casos debidamente autorizados por el supervisor. No se reconocerán transportes no autorizados por el supervisor del contrato.
Esta fue la oferta que le envió RTVC al ministerio. Foto:Archivo particular
El Ministerio aseguró que RTVC cumple con estos y otros requisitos. “La selección objetiva se garantiza a través del ofrecimiento más favorable para la entidad y los fines que esta busca, teniendo en cuenta también la capacidad jurídica, la experiencia, la capacidad financiera y de organización de la entidad pública seleccionada como contratista, condiciones que cumple cabalmente Radio Televisión Nacional de Colombia”, se lee en el documento.
El presupuesto estimado para este contrato se distribuirá entre diferentes dependencias, como la Dirección de Asuntos Legislativos, Asuntos Religiosos, Comunidades Negras, Indígenas, Dirección de Seguridad, Planeación, Gobierno, Dirección de Derechos Humanos, Viceministerio del Diálogo Social, Consulta Previa, entre otros.
RTVC. Foto:RTVC/ Partido Mira
Además de la oferta de RTVC, el Ministerio recibió propuestas de otras entidades, como Puerta de Oro Empresa de Desarrollo Caribe y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial.
El concejal también advirtió que estos recursos podrían usarse con fines proselitistas en el marco de la consulta popular. “Toda la ciudadanía debe estar vigilante sobre los recursos públicos. Petro, Benedetti y Hollman Morris tienen millonarios recursos para derrochar en propaganda, eventos de campaña y politiquería. Anunciamos que haremos un corte mensual de la ejecución de este convenio”, señaló.
Hasta el momento, no se han pronunciado ni el Ministerio del Interior ni RTVC sobre los señalamientos que hizo el concejal de Bogotá.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política