Alimentos que podrían dañar su freidora de aire: lo que dicen los expertos

hace 2 horas 13

La freidora de aire se ha posicionado como uno de los electrodomésticos más populares en las cocinas actuales gracias a su capacidad para preparar comidas con menos aceite y en menor tiempo. 

Sin embargo, su uso inadecuado puede afectar tanto el rendimiento como la vida útil del equipo. Especialistas en gastronomía y fabricantes coinciden en que existen ciertos alimentos que es preferible no introducir en este aparato

A continuación, se enumeran los principales ingredientes que deben evitarse, junto con las razones técnicas detrás de cada recomendación.

El air fryer ha resultado una herramienta importante para cocinar incluso vegetales.

El air fryer ha resultado una herramienta importante para cocinar. Foto:iStock

1. Carnes rojas en cortes gruesos

Aunque las carnes magras o delgadas pueden cocinarse adecuadamente, cortes de carne roja como filetes gruesos no se sellan bien debido a la temperatura limitada de la freidora. El resultado suele ser una cocción desigual, con interiores crudos y exteriores secos.

2. Preparaciones líquidas

Sopas, caldos o cremas no son aptos para este tipo de cocción. La humedad excesiva puede derramarse y afectar los componentes eléctricos del aparato, incluso si se utilizan moldes.

3. Quesos sin cobertura

El queso colocado directamente en la canasta puede derretirse y gotear, generando residuos difíciles de limpiar y posibles obstrucciones internas. Solo debe usarse cuando esté recubierto o contenido en moldes aptos para altas temperaturas.

.

Los quesos se pueden derretir. Foto:iStock

4. Verduras de hoja ligera

Hortalizas como espinaca, acelga o lechuga se deshidratan rápidamente y pueden quemarse debido al flujo de aire caliente. Según 'Southern Living', este tipo de vegetales no recibe una cocción uniforme y su textura ligera agrava el problema.

5. Pasta, arroz y granos crudos

Estos ingredientes necesitan agua y un entorno húmedo para cocerse correctamente. En la freidora, al operar con aire seco, no se cocinan de forma adecuada desde su estado crudo. Solo es recomendable usarlos si ya están cocidos.

6. Mariscos con concha

Mejillones, almejas y ostras requieren calor húmedo para mantener su textura y sabor. En la freidora tienden a secarse o volverse gomosos, lo que compromete su calidad.

7. Brócoli crudo

El brócoli fresco puede quemarse por fuera y quedar crudo por dentro. Se recomienda utilizarlo precocido o congelado para lograr una cocción más pareja.

El tallo del brócoli también se debe cocinar.

El brócoli podría quemarse por fuera. Foto:iStock

8. Alimentos de gran tamaño

Piezas grandes, como un pollo entero, no se cocinan de manera uniforme. 'Southern Living' también señala que los cortes con hueso y gran volumen impiden que el aire circule correctamente, lo que afecta el resultado final.

9. Huevos cocidos con cáscara

El calor puede generar presión interna en el huevo, provocando que estalle y ensucie el aparato, además de representar un riesgo de daño. Lo más seguro es cocinarlos por métodos tradicionales.

a

Podrían estallar. Foto:iStock

10. Palomitas de maíz

Pese a su popularidad, las palomitas no se cocinan bien en freidora de aire. Los granos pueden quemarse, no reventar adecuadamente o atascarse, y el calor no se distribuye de forma pareja para lograr un buen resultado.

Recomendaciones finales

Aunque la freidora de aire es una herramienta versátil, no está diseñada para todos los tipos de alimentos. Usarla de forma adecuada no solo garantiza mejores resultados culinarios, sino que también prolonga su vida útil y evita accidentes o desperfectos innecesarios. 

Los usuarios deben seguir las indicaciones del fabricante y adaptar las recetas según la capacidad del aparato para obtener un desempeño óptimo.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo