Alias El Químico, extranjero imputado por drogar y abusar sexualmente de menores de edad en Medellín fue dejado en libertad: esto es lo que se sabe

hace 2 meses 55

A finales de febrero de 2024, en el marco del endurecimiento de las políticas de la ciudad y la ofensiva de la administración distrital en contra de los casos de abuso y explotación sexual de menores, especialmente por parte de extranjeros, un estadounidense fue capturado por la Policía al norte del Valle de Aburrá, señalado de drogar a menores para posteriormente acceder carnalmente a ellas.

El extranjero fue identificado como Richard Vincent Opalinski, de 48 años, oriundo del estado de Michigan, donde aparentemente se desempeñaba como arquitecto. Sin embargo, el accionar del hombre en Colombia, y particularmente en Antioquia, distó mucho de dicha profesión.

'El Químico'

Opalinski, quien según registros de Ángel Watch, la plataforma implementada por la administración distrital de Medellín en trabajo articulado con el gobierno de los Estados Unidos para mitigar los casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), habría ingresado a Colombia en 65 oportunidades desde el año 2001.

Richard Vincente Opalisnki

Richard Vincente Opalisnki. Foto:Suministrada.

El día de su captura, Opalinski fue hallado en el tercer piso de un inmueble en el barrio Obrero de Bello, municipio del norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en un apartamento arrendado a su nombre, en el que fue encontrado con dos mujeres y varios elementos que posteriormente servirían como elementos probatorios del actuar del estadounidense.

Ropa interior de niñas, drogas como 2cb y marihuana tipo 'creepy', además de utensilios para preparar drogas sintéticas y juguetes sexuales fueron los hallazgos aportados por la Fiscalía en el caso contra Opalinski.

Tras su captura, se conoció que las autoridades tuvieron acceso a hasta seis testimonios que reunieron en más de un año de investigación conjunta entre la Policía Nacional, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Fiscalía General de la Nación.

Según fuentes enteradas, uno de estos testimonios fue el de una menor de edad que habría ingresado a este inmueble en Bello y que afirmó que fue instrumentalizada a través de una tercera persona que sería su amiga, quien le mandaba fotos de ella al estadounidense y además, acordaba los encuentros.

En aquel entonces, fuentes de la Policía Nacional aseguraron que gracias a los testimonios reunidos y los elementos probatorios hallados, lograron determinar que Opalinski, quien se hacía llamar ‘El Químico’ no solo violentaba sexualmente a las menores, sino que les daba estupefacientes en ese mismo contexto.

De ese modo, un juez de control de garantías legalizó la captura del hombre en 2024, y le imputó los delitos de demanda de explotación sexual comercial y suministro de drogas a menores.

Richard Vincente Opalisnki, captura.

Captura de Richard Vincente Opalisnki, en febrero de 2024. Foto:Suministrada.

Incluso, posterior a la captura, las autoridades del área metropolitana llevaron a cabo un mega operativo de extinción de dominio contra nueve inmuebles que habían sido usados para cometer crímenes de explotación sexual de menores, incluido el inmueble utilizado por ‘El Químico’.

En el marco de dicho operativo, el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre la captura de Opalinski.

Este depravado sexual buscaba contactarse con menores de edad a través de redes sociales para sostener encuentros sexuales. También se evidenció que obligaba a los menores a consumir sustancias como 2cb y metanfetaminas que él mismo fabricaba”, señaló Gutiérrez.

Extranjero liberado

A pesar de las pruebas y del caso que se adelanta en contra de Opalinski, por el cual había sido enviado a prisión por un juez, este 4 de febrero, EL TIEMPO tuvo acceso al expediente del caso y conoció que el estadounidense recibió la revocatoria de la medida de aseguramiento en centro carcelario.

En dicho expediente, también registra una tutela interpuesta por el estadounidense el 16 de enero de 2025, en contra de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, entidad que apoyó las investigaciones en contra de Opalinski; Libertas International, una ONG radicada en Medellín cuyo trabajo se basa en luchar contra la explotación sexual de menores y el tráfico de seres humanos en América Latina; y contra la empresa de transporte Uber Colombia.

Tutela Opalinski

Este es el registro de la tutela interpuesta por Richard Vincent Opalinski. Foto:EL TIEMPO.

Fuentes cercanas a la investigación le aseguraron EL TIEMPO que la representación legal de Richard Opalinski habría recurrido a esta medida como herramienta para la defensa del norteamericano, sin embargo, en el expediente, se dejó constancia de que el contenido de la tutela fue negado en sentencia de primera instancia por el juez 028 municipal de Medellín el pasado 27 de enero.

En ese sentido, EL TIEMPO consultó al abogado penalista Richard Mayo Yepes, quien explicó que, en estos casos, cuando los sindicados no reciben medida de aseguramiento, o en este caso, les es revocada, permanecen vinculados al caso, pero pueden realizar su defensa en libertad, lo que, en muchas oportunidades da pie a que los extranjeros salgan del país.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo