Aerolínea Pacífica les envía mensaje a familias de pasajeros que murieron por accidente de avioneta en Antioquia: 'Trágico suceso'

hace 3 meses 81

No hubo sobrevivientes por el accidente de una avioneta en Urrao, Antioquia. La aeronave fue reportada como desaparecida el 8 de enero cuando perdió comunicación con la torre de control a las 5:30 p. m., minutos antes de comenzar la fase de aterrizaje en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.

Las autoridades confirmaron este 10 de enero, luego de horas de búsqueda, que la avioneta tipo Cessna 402 con matrícula HK 2522 se precipitó a tierra, causando la muerte de sus diez ocupantes.

Lugar en zona rural de Urrao, Antioquia, donde vieron avioneta.

Lugar en zona rural de Urrao, Antioquia, donde vieron avioneta. Foto:Aeronáutica Civil

Tras ello, la aerolínea Pacífica se solidarizó con las familias de los ocho pasajeros y dos pilotos.

"Para toda la familia de Pacifica, esta es una noticia devastadora. Sabemos que la pérdida humana es la más grande las tragedias y, en este doloroso momento, nuestro compromiso con las familias de las víctimas es absoluto", expresó.

La compañía anunció que estará "en todo momento brindando apoyo y acompañamiento en cada necesidad y requerimiento que surja a partir de este trágico suceso".

Rubén Darío Lémes, gerente general de la empresa, acompañará las labores de levantamiento de los cuerpos de las víctimas hasta que pueden estar con sus seres queridos.

"Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y reiterar nuestro firme compromiso con ellos en este difícil proceso. Para nuestra familia Pacífica, cada vida perdida es un dolor inmenso, y estamos aquí para apoyar en todo lo que sea necesario", sentenció en una misiva.

Avioneta que cubría la ruta Juradó - Medellín.

Avioneta que cubría la ruta Juradó - Medellín. Foto:X: @darosselli

También, la Aeronáutica Civil les envió un mensaje a los allegados de las víctimas: "En este difícil momento, la Aerocivil expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias de los ocupantes de la aeronave, reiterando su compromiso de brindar apoyo en lo que sea necesario".

¿Quiénes viajaban en avioneta que se accidentó en Urrao, Antioquia?

La aeronave hacía la ruta Juradó (Chocó) - Medellín (Antioquia). Allí viajaban 10 personas, entre ellas cinco integrantes de una misma familia y tres menores de edad:

  • Angie Sanclemente
  • Greimar Castro Sanclemente (ocho años de edad)
  • Grettel Castro Sanclemente (cuatro años de edad)
  • Raquel Palacios
  • Cristal Sofía Hernández (15 años)
  • Danny Moreno Culma
  • Miguelina García
  • Yoarledis Valencia.
  • Capitán Santiago Montoya
  • Capitán Luis Guillermo Clavijo.

Despegó hacia las 4:59 p. m. y sobrevolaba el municipio de Urrao cuando se perdió comunicación. Según los registros del portal especializado FlightAware, había alcanzado una velocidad de 324 kilómetros por hora.

Ruta que hacía la avioneta que se perdió.

Ruta que hacía la avioneta que se perdió. Foto:Flightaware

La Aeronáutica Civil emprendió las investigaciones para establecer por qué se precipitó a tierra, en una zona conocida como Piedras Blancas, de Urrao.

Gracias a las últimas señales emitidas a los radares aeronáuticos, las autoridades lograron identificar las coordenados donde se siniestró. También fue vital el apoyo de un helicóptero que avistó el fuselaje esparcido en una montaña de difícil acceso.

Imagenes del sobrevuelo de la zona del accidente de la avioneta HK-2522

Imagenes del sobrevuelo de la zona del accidente de la avioneta HK-2522 Foto:Dagran.

Como anunció Carlos Ríos, del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), el rescate de los cuerpos se hace vía terrestre porque las condiciones meteorológicas impiden el apoyo de los helicópteros.

"Lamentamos profundamente esta noticia, nos duele demasiado", reiteró.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo