Aerocivil anuncia cómo avanza búsqueda de avioneta desaparecida en Antioquia: esta es la zona donde está la aeronave

hace 3 meses 31

Continúa la búsqueda de la aeronave perdida desde el pasado miércoles, 8 de enero, en zona rural del departamento de Antioquia. La avioneta, en la que viajaban 10 personas, dejó de emitir señales de localización y nunca aterrizó en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.

La aeronave, que cubría la ruta desde Juradó, en el Chocó, hacia la capital antioqueña, dejó pocos rastros de su trayectoria y no se sabe aún que pasó. Sin embargo, la Aeronáutica Civil anunció que ya se tiene un perímetro delimitado para la búsqueda.

Se delimitó un área de búsqueda con base en los datos

Según lo que se conoce y declaraciones del gerente de la aerolínea a la que pertenecía la aeronave tipo Cessna 402 con matrícula HK 25222, esta habría dejado de emitir señales a control aéreo entre las 5:30 y las 5:40 p.m. del miércoles.

La Aeronáutica Civil, ahora, anunció que se delimitó un área de 40 km2 para la búsqueda por parte de los diferentes cuerpos de emergencia que están atendiendo la situación en la zona rural de dos municipios antioqueños.

"Esta área se encuentra en una zona rural entre los municipios de Betulia y Urrao, en el suroeste del departamento de Antioquia", menciona el comunicado difundido por la entidad. 

comunicado aerocivil

comunicado aerocivil Foto:Aeronáutica Civil

Desde la mañana del jueves, 9 de enero, en el municipio de Urrao, se instaló un Puesto de Mando Unificado junto a la Alcaldía, la Defensa Civil, Bomberos, Brac, Dagran, SAR, Aeronáutica Civil, Fuerza Aérea y Ejército Nacional. 

Sin embargo, según información de estas labores de búsqueda, las condiciones climatológicas y del terreno en el que podría estar la aeronave no han posibilitado empezar la búsqueda con helicópteros.

Trayectoria aeronave perdida en Antioquia

Trayectoria aeronave perdida en Antioquia Foto:Flightradar24/maps

Por otra parte, las unidades en tierra ya se desplegaron en el perímetro determinado para intentar dar con el paradero de la aeronave que cumple más de 12 horas desaparecida. 

En una comunicación anterior, la entidad mencionó que, hasta el momento, se habían recibido 18 marcaciones del sistema de localización. Estas marcaciones permitieron determinar el perímetro en el que ahora se desarrolla la búsqueda. 

La Aeronáutica Civil, además, pidió a las comunidades que habitan en las zonas comprendidas entre los dos municipios mencionados que, en caso de tener información valiosa, se comuniquen al número 3176687798 que corresponde al Centro de Coordinación de Rescate(SAR) o dar los datos a las autoridades locales. 

Los ocupantes de la avioneta

Pilotos avioneta desaparecida.

Estos son los pilotos que iban al mando de la avioneta que desapareció a las 5:30 de la tarde del 8 de enero. Foto:Suministrada.

En la avioneta, que volvía desde Chocó y cubre una ruta que tiene de 3 a 4 frecuencias semanales, se transportaban 2 tripulantes, los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo; además de las siguientes Ocho personas: 

  • Angie Sanclemente
  • Greimar Castro Sanclemente
  • Grettel Castro Sanclemente
  • Raquel Palacios
  • Cristal Sofia Hernández
  • Danny Moreno Culma
  • Miguelina García
  • Yoarledis Valencia

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo