A pesar de que Paulino Riascos y su partido, Alianza Democrática Amplia (ADA), hacían parte del Pacto Histórico hasta este martes, desde hace más de un añossus posturas han sido diametralmente opuestas. Por eso, con un comunicado, oficializaron una situación que se viene dando desde casi el comienzo del gobierno de Gustavo Petro. El senador y su colectividad se declararon en independencia.
Conforme a los criterios de
"El Partido ADA comunica a la opinión pública la decisión de declararse en independencia del gobierno del presidente Gustavo Petro", dice el documento con el que se confirma una postura que ha sido ejercida desde hace más de un año por Riascos, cabeza de la colectividad y único congresista de esta.
Paulino Riascos, senador de la ADA.
Foto:Archivo particular
En esa línea, en el comunicado se lee: "esta decisión fue tomada atendiendo a las divergencias que se se tienen con el gobierno frente a temas trascendentes de la política nacional".
Luego, se expusieron las supuestas razones para romper cobijas con el gobierno Petro: "tales como la situación actual de orden público, las pérdidas humanas por la falta de mantenimiento de la Fuerza Aérea, la baja inversión para la atención de las necesidades de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinas". También se agregó entres las motivaciones la falta de representatividad de ADA en el gobierno.
"El trato recibido no es consecuente con la promesa de un pacto de cambio, pues no se ha obtenido por parte del gobierno nacional la atención de las promesas de campaña que se llevaron a esta organización política a unirse a la coalición", reza el comunicado.
Por último, Riascos, como presidente del partido, aseveró que asume esta decisión de ir a la independencia bajo el conocimiento pleno de que nadie de su partido podría ocupar un cargo en el Ejecutivo. "Asumiendo una posición con dignidad y con la claridad del sacrificio que asume esta colectividad al perder los eventuales beneficios que conlleva ser partido de gobierno.
Una ruptura de tiempo atrás
Aunque Riascos oficializó hasta este martes la salida suya y de su partido del Pacto Histórico, es un hecho político de tiempo atrás.
Roy Barras, embajador ante Reino Unido
Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El ADA es una colectividad que llegó al Pacto Histórico gracias al impulso de Roy Barreras, hoy exsenador y embajador en Reino Unido. Fue esta colectividad que lo avaló en la lista al Senado de la coalición de izquierdas. Sin embargo, ante las primeras diferencias con Riascos, partieron cobijas y el hoy diplomático pidió la escisión. Con esto se creó la 'Fuerza de la Paz'.
Mientras que la colectividad de Barreras siguió cercana al gobierno, Riascos cada vez más marcó distancia y terminó tendiendo puentes con sectores de oposición en varios proyectos de interés del gobierno Petro.