Zelenski y el enviado de Trump no harán una declaración conjunta tras su encuentro en Kiev

hace 1 día 11

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el enviado estadounidense para Ucrania, Keith Kellog, no harán una declaración conjunta a la prensa tras su reunión el jueves en Kiev, anunció la presidencia ucraniana, en un contexto de fuertes tensiones con Washington.

"A petición de la parte estadounidense, el formato de la reunión prevé la grabación" del inicio de la reunión, pero "no prevé declaraciones o preguntas", indicó a los medios Serguii Nikiforov, portavoz del presidente ucraniano.

1

Collage de Donald Trump, Volodimir zelenski y Vladimir Putin Foto:Archivo El Tiempo/ Agencias

Zelenski recibe este jueves al enviado especial de Estados Unidos después de haber sido duramente criticado por Donald Trump, que lo tachó de "dictador" y estimó que Rusia tiene ahora "todas las cartas" en las negociaciones para poner fin a la guerra, iniciada hace tres años.

El Kremlin anunció el jueves que había decidido con Washington reanudar el diálogo "en todos los parámetros", declarándose "absolutamente de acuerdo" con la posición estadounidense sobre Ucrania.

A su llegada a Kiev el miércoles, Keith Kellog adoptó un tono conciliador y aseguró que entendía la necesidad de "garantías de seguridad" de Kiev.

AFP

Un rescatador sentado junto a un edificio de viviendas tras un ataque ruso en el Zaporiyia. Foto:Genya SAVILOV / AFP

A pocos días del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022, Zelenski recordó que su país quería el fin de esta guerra "desde sus primeros segundos", después de que Trump lo acusara de haber iniciado el conflicto.

La pelea entre Trump y Zelenski

Trump y Zelenski cruzaron duros ataques personales sin precedentes un día después de negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita, el primer encuentro a nivel de jefes de la diplomacia desde el inicio del conflicto.

El presidente estadounidense citó después, entre otras cosas, dos cifras falsas sobre la popularidad de Zelenski y le volvió a instar a convocar elecciones, cuando la guerra sigue en curso, millones de ucranianos han huido al extranjero y el 20 % del territorio está bajo ocupación rusa.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, da una rueda de prensa al margen de una cumbre de la UE en Bruselas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto:AFP

"Dictador sin elecciones, Zelenski debería actuar rápido o no le quedará país", declaró el miércoles Trump en su plataforma Truth Social.

Antes de esta última acusación, Zelenski había reprochado al inquilino de la Casa Blanca vivir en "un espacio de desinformación" rusa y de ayudar a Putin a "salir de años de aislamiento".

Ante la virulencia de las acusaciones de Trump, el presidente ucraniano recibió el apoyo de varios dirigentes europeos, en especial del canciller alemán, Olaf Scholz y del primer ministro británico, Keir Starmer.

"Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no", sostuvo el jueves un portavoz de la Unión Europea, Stefan Keersmaecker, quien añadió que Zelenski había sido "elegido legítimamente en unas elecciones libres, justas y democráticas".

Leer Todo el Artículo