Como consecuencia del endurecimiento de las políticas migratorias en la presidencia de Donald Trump, decenas de inmigrantes con un futuro incierto en Estados Unidos evitan realizar ciertas actividades para no ser deportados. Ese es el caso de un mexicano que no asistió al cumpleaños de su padre en Texas pero igual fue detenido por ICE de la forma más inesperada.
Según le comentó su hija Angelina Gallegos a Telemundo, su padre dejó a su esposa en el trabajo cuando fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) a primeras horas de la mañana en Utah.
"Mi papá no tenía una orden de arresto ni una deportación. De repente lo pararon, le preguntaron si tenía licencia o si era indocumentado. Él les dijo que no y lo arrestaron igual", aseguró la joven, quien ahora cuida de su madre y su hermana menor ante la ausencia del hobre.
El mexicano, quien no fue identificado por su nombre, fue arrestado a las 6.30 A. M. y trasportado a Nevada a las 11 A. M. En ese estado, los oficiales le dieron una orden de deportación voluntaria para regresar a México. Más tarde fue trasladado a Tijuana, aunque no permaneció mucho tiempo hasta irse a Chihuahua, en el noroeste del país.
"Los primeros días fueron difíciles para él en Tijuana, tiene 60 años y está en Estados Unidos desde la década de los 90. En México se acomodó con otros inmigrantes deportados hasta que decidió irse a Chihuahua donde tenía a sus viejos amigos", explicó su hija.
A pesar de estar hace muchos años en el país norteamericano, Gallegos no pudo actualizar su estatus migratorio. Cuando intentó legalizarse en Estados Unidos, fue estafado por una supuesta licenciada en migraciones a quien pagó durante tres años. Por su parte, su esposa es ciudadana estadounidense y su familia está buscando la manera de que el hombre vuelva.
Sobre estos arrestos por parte de las agencias federales, Angelina manifestó: "Estos casos no son de criminales, son contra los hispanos. Eso es lo que yo le quiero decir a la comunidad: no importa si eres una buena persona, si ibas a trabajar por tu familia: ellos no quieren a hispanos en el país".
🔴 “No importa si eres una buena persona, ellos no quieren hispanos aquí”: Angelina Gallegos relata cómo su padre fue detenido en la calle en #Utah, trasladado a #Nevada y deportado a #Tijuana en cuestión de días pese a no tener orden de #deportación ni antecedentes penales. Gallegos también comparte cómo esta difícil situación ha impactado a su familia y asegura que las redadas migratorias no sólo están enfocadas en detener a criminales. “Esto nunca fue de criminales, esto es algo en contra de los hispanos”, dijo.
♬ original sound - Noticias Telemundo¿Cuánto tiempo puede ICE mantenerte en la cárcel, en caso de que envíen una orden de retención?
En caso de recibir una orden de detención por parte del ICE, el sitio web del Proyecto de Defensa de los Inmigrantes (IDP, según sus siglas en inglés) informó que esa persona solo puede permanecer en la cárcel hasta 48 horas después del momento en que se suponía que iban a ser liberados. Esas horas no incluyen sábados, domingos y feriados federales.
El servicio puede retenerlo por otras 48 horas en la cárcel, si se presenta una orden de detención. Foto:Archivo
En caso de que el servicio no lo recoja dentro de esas 48 horas, la agencia de aplicación de la ley (LEA, por sus siglas en inglés) debe liberarlo de inmediato. Si eso no sucede, el extranjero tiene tres opciones: informarle a su abogado, comunicarse con su oficial de Área de Vivienda y Servicios de Asesoramiento o pedirle a algún contacto cercano que llame al 311.