Ya se siente el efecto de los aranceles de Trump: dueños de negocios advierten de la escasez de estos productos

hace 1 semana 26

La batalla comercial entre ambos países se intensificó en las últimas semanas debido a la aplicación de estas tarifas. Los principales minoristas estadounidenses comenzaron a alertar por la falta de algunos artículos para sus tiendas, agravando la situación tanto para los propietarios como para los consumidores. 

Actualmente, los aranceles a bienes chinos alcanzan el 145 por ciento; mientras que el país asiático ha respondido con gravámenes del 125 por ciento.

¿Cuáles son los productos más afectados por los aranceles de Trump?

Un portavoz del Puerto de Los Ángeles, California, dijo en diálogo con el medio CBS MoneyWatch que, entre los artículos más perjudicados por la medida económica del republicano, se encuentran los muebles, autopartes, ropa, plásticos y calzado.

A su vez, las autoridades del puerto, que reciben alrededor del 40 por ciento de todas las importaciones procedentes de Asia, declararon que los envíos disminuyeron un 10 por ciento la semana pasada, en comparación con el mismo período del año anterior.

El director ejecutivo, Eugene Seroka, estima que esta cifra continúe en descenso. "Estamos empezando a ver una desaceleración en el flujo de carga. Mi predicción es que, en dos semanas, las llegadas disminuirán un 35 por ciento", sostuvo.

¿Qué dicen los empresarios sobre las tarifas a China?

Tanto grandes minoristas como pequeños establecimientos advierten que los consumidores pronto podrían enfrentarse a una escasez de productos relacionada con estos aranceles.

Por su parte, los directores ejecutivos de Walmart y Target mantuvieron una reunión en privado con el presidente Trump, en la que advirtieron que "su amplia política arancelaria podría provocar un desabastecimiento en los estantes de las tiendas si sigue vigente".

Además, alertaron sobre el incremento de los valores. El director financiero de la cadena de supermercados, John David Rainey, expresó: "Nunca queremos subir los precios, pero probablemente habrá casos en que suban para los consumidores".

Leer Todo el Artículo