Ya está el cronograma de discusión de la reforma de la salud: tendría los tiempos en contra

hace 1 día 16

Esta semana se conoció el cronograma que dispuso la Comisión Séptima de Senado para la discusión de la reforma de la salud. A simple vista, la propuesta comenzaría con los tiempos en contra pues se han dispuesto cinco audiencias públicas y tres mesas técnicas que se demorarían al menos cinco semanas en llevarse a cabo.

De acuerdo con el cronograma publicado en Senado, se espera que desde la próxima semana comiencen las discusiones de la propuesta. El lunes se llevaría a cabo una mesa técnica con pacientes y usuarios del sistema de salud, con estos se daría inicio a una serie de espacios para discutir con la sociedad civil el proyecto.

Desde el 21 de abril y hasta el 22 de mayo se llevarían a cabo las cinco audiencias públicas y cuatro mesas técnicas previas a la radicación de las ponencias. Se espera que en este espacio se den los insumos para la redacción y definición de las posturas.

El problema reside en que el proyecto cumple este 20 de junio su segunda legislatura, lo que implica que se hundiría si no tiene sus cuatro debates antes de esa fecha. Los tiempos están bastante reducidos.

Si se cumplen las audiencias y mesas técnicas acordadas, la ponencia de la reforma de la salud apenas estaría llegando para la última semana de mayo.

Vale recordar que una de las molestias con la reforma laboral, que hundió dicha comisión, fue que no se cumplió con el cronograma de audiencias públicas, sino que los cercanos al gobierno presentaron la ponencia afirmativa rompiendo dichos acuerdos y de esta forma se fueron acumulando los argumentos para no seguir con el trámite de la propuesta.

El problema es que si solo se tiene a finales de mayo la ponencia, el proyecto podría hundirse por falta de tiempo. Las sesiones de discusión de la reforma de la salud se han prolongado durante varias semanas en la Cámara y eso que había mayorías del gobierno.

En el Senado, el ambiente es contrario al Ejecutivo y la propuesta podría simplemente quedarse sin tiempo para discutirse antes de que venza el plazo de discusión, que es el 20 de junio. A esto hay que sumarle que la Comisión Séptima de Senado quedó molesta ante los mensajes del presidente Gustavo Petro tras el archivo de la reforma laboral. De esta forma, no habría mucho ambiente para querer sacar adelante la propuesta del Ejecutivo.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política  

Leer Todo el Artículo