Por medio de sus redes sociales, Westcol compartió el momento en el cuál un grupo de agentes de tránsito lo multan por segunda vez por no portar la placa de su vehículo en un lugar visible en Medellín
El creador de contenido iba en su camioneta Cadillac por las calles de Medellín cuando fue detenido en un puesto de control. "¿Procedimiento policial a estas alturas de la vida? No le creo", son las primeras impresiones de Westcol.
Posteriormente, se comienza a cuestionar las razones por las que los agentes de tránsito lo detienen y se pregunta si es por la placa. "¿Me permite su matrícula y su licencia de conducción?", le pregunta el uniformado. A lo que el creador de contenido muestra los papeles del vehículo.
Westcol en Medellín Foto:TY: Westcol
Westcol dice: "No entiendo por qué el gobierno municipal me odia tanto", refiriéndose a que es la segunda vez que le ocurre esto.
El agente de tránsito le indica que la placa del vehículo está en "posición irregular", haciendo referencia a que la llevaba en el panorámico del carro y no en la parrilla como indica el Código de Tránsito.
Westcol en Medellín Foto:TY: Westcol
Esto altera al creador de contenido, cuyo nombre real es Luis Fernando Villa Álvarez: "El Código [de Tránsito] dice que si la placa es visible no pasa nada", pero el uniformado insiste en que no es el lugar en el que va la identificación del automotor.
Por lo anterior, Westcol fue multado con la suma de $ 322.531, adicional a esto, el agente de tránsito le recordó que esta es una infracción que puede generar inmovilización del vehículo.
El momento fue publicado en redes. Foto:Instagram Westcol
Tras un intercambio de palabras, invitan al creador de contenido a que vea la placa a través de un dispositivo especial, pero Luis Fernando Villa insiste en que es un procedimiento incorrecto.
"Cualquier persona que esté aquí parada ve el número. No está polarizado, perfectamente se puede leer el número", dice repetitivamente con un tono molesto.
Esta es la segunda vez que multan a Westcol en Medellín
En junio de 2024 Luis Fernando Villa protagonizó otro bochornoso encuentro con los agentes de tránsito en Medellín luego de transitar en pico y placa.
La multa que pagó fue de $572.628. Sin embargo, el vehículo no pudo ser inmovilizado como lo dicta la ley, pero esto fue por las mismas características del vehículo.
La Secretaría de Movilidad de Medellín aclaró que “la inmovilización del vehículo no fue posible por las características técnicas del proceso de enganche de la grúa, debido a la altura del mismo y el riesgo potencial de daño en la carrocería”.