Los nueve apellidos que mostrarían un linaje español: ¿está el suyo?

hace 6 horas 17

Los apellidos son parte importante de la identificación personal y familiar. Por siglos han estado presentes en las diferentes culturas, pues esta ‘herencia’ puede revelar historias de antepasados y servir como huella de un linaje.

Principalmente, los apellidos hispanos tienen raíces históricas, pues se elegían por las características personales de cada patriarca o, como complemento del nombre, otros relacionados con la ubicación geográfica.

Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia.

Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia. Foto:iStock

La combinación de los apellidos manifiesta la herencia cultural, conquistas, migraciones y mestizajes, por lo que los apellidos españoles son bastante frecuentes en países latinos como Colombia, México, Paraguay, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, entre otros.

Estos apellidos, además de guardar historia y huellas de antepasados, también les da a los ciudadanos que los poseen un vínculo directo con el territorio español. 

Los apellidos de origen español

Entre los apellidos más destacados de origen español destacan aquellos que han estado presentes desde la Edad Media, entre estos destacan: García, Fernández, López, que poseen una raíz germánica que se remonta a la llegada de los visigodos en el siglo V.

El origen del apellido García se desconoce a ciencia cierta, pero algunas investigaciones lo relacionan con el término vasco ‘artz (oso)’, lo que sugiere una conexión con los antiguos pobladores vascos.

.

Algunos sobrenombres revelan de qué lugar proviene su familia. Foto:iStock / Cortesía Registraduría Nacional

Otros apellidos como Hernández, Fernández, González, Álvarez, Domínguez, entre otros y que tengan la terminación ‘ez’, son derivados de nombres como Hernando, Fernando, Gonzalo y otros nombres patronímicos.

No solo los patriarcas de origen vasco influyeron en la conformación de los apellidos más comunes de habla hispana, otras culturas como la árabe y también fue de gran importancia en la construcción de los apellidos, pues por más de siete siglos estuvo presente en gran parte del territorio español y dejó apellidos como Alarcón o Almodóvar, provenientes del prefijo ‘Al’, que designan lugares y profesiones.

También en el territorio español y donde la historia marca una gran influencia, abundan los apellidos de origen toponímico, es decir, aquellos que derivan de nombres de localidades y se basaron principalmente en la geografía de la zona. Entre estos destacan Lugo o Estrada.

De igual forma, la nobleza y la monarquía jugaron un papel importante en la consolidación de apellidos que son símbolo de poder y prestigio, entre ellos destaca Pérez, Torres, Mendoza y Manrique.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo