Después de casi una década, Coca-Cola revivió una de sus campañas más recordadas: las botellas personalizadas con el nombre de los consumidores.
La iniciativa, que inicialmente marcó un fenómeno cultural en 2015, regresa para reconectar con quienes vivieron ese momento y para atraer a las nuevas generaciones, que no tuvieron la oportunidad de participar en aquella edición.
La campaña, que en su primera versión fue un éxito rotundo, se vuelve a lanzar con la idea de fomentar la creación de nuevas memorias.
En palabras de la compañía, no se trata solo de poner nombres en las botellas, sino de "conectar con las personas que amas y de demostrarles que son importantes para ti".
Este año, la campaña trae 700 nombres de los más populares en Colombia, seleccionados a través de un exhaustivo estudio de los nombres más usados en el país.
Además de los nombres tradicionales, también estarán disponibles apodos que hacen parte del vocabulario cotidiano de los colombianos, como "amix", "bro", "sis" o "besties".
Puntos de personalización en todo el país
Los consumidores podrán personalizar sus botellas en diversos puntos de personalización ubicados en Bogotá, Medellín y Barranquilla, en lugares como centros comerciales, universidades y tiendas Koaj.
Coca-Cola habilitará stands en estos espacios donde los usuarios podrán dedicar un momento para crear su botella personalizada. Para facilitar la localización, la compañía pondrá a disposición de los usuarios un mapa en Google Maps, detallando los lugares y horarios en los que estarán disponibles estos puntos de personalización.
Palabras colombianas
Además de las botellas personalizadas, implementará una serie de "mulitas" marcadas con nombres representativos de los valores colombianos. Estas unidades de distribución, conocidas por su tamaño y presencia, recorrerán el país llevando un mensaje de unidad y esfuerzo, con nombres como "tesos", "berracos" y "echados para adelante".
La campaña también contará con una serie de sorpresas musicales. Coca-Cola ya lanzó una colaboración con los artistas Nati Peluso y Pablo, y próximamente se sumarán nuevas colaboraciones con Dani Ocean y Ela Tauberten.
La expectativa con esta nueva etapa es que los colombianos puedan revivir recuerdos y crear nuevos momentos con Coca-Cola. La compañía está convencida de que esta campaña será una excelente oportunidad para acercarse a los consumidores, tanto de generaciones más jóvenes como de aquellas que crecieron con la marca.
"Lo que queremos hacer con esta nueva campaña es construir nuevos recuerdos", afirmaron desde la compañía. Y, con el uso de tecnología avanzada en el etiquetado, asegura que la posibilidad de encontrar el nombre en las botellas es más alta que nunca.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Coca-Cola, y contó con la revisión de un periodista y un editor.