Colombiano aceptó autodeportarse de Estados Unidos por cuatro millones de pesos: ‘Aquí la vida es demasiado dura’

hace 4 horas 40

El Gobierno de los Estados Unidos recientemente ofreció cerca de cuatro millones de pesos y el pago del tiquete aéreo de los migrantes indocumentados que decidieran solicitar la deportación voluntaria a través de la aplicación móvil CBP Home.

Además, esta medida responde a la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump, con la que ordenó aumentar el número de agentes encargados de los procesos en el territorio norteamericano.

Deportación

El dinero solo es entregado cuando las personas abandonan el territorio. Foto:iStock

En ese sentido, un ciudadano de origen colombiano, identificado como Yerman, tomó la decisión de regresar a su país animado por las dificultades económicas que estaba viviendo y las condiciones en las que se encuentran muchos latinos con el nuevo mandato.

La historia del paisa fue dada a conocer por Noticias Caracol, donde el hombre contó que cruzó la frontera en 2022 durante la administración de Joe Biden, pensando en que pasaría el resto de su vida en los Estados Unidos.

Deportación

El Gobierno de los Estados Unidos asume el costo del vuelo. Foto:iStock

Sin embargo, con el paso del tiempo, el ciudadano se percató de que las condiciones laborales en el territorio norteamericano no eran lo que muchos pensaban y reveló que tuvo que hacer varias jornadas en diferentes empleos para poder sobrevivir.

Yerman estuvo desempeñándose como barbero, conductor de Uber y trabajador de construcción, actividades que solían quitarle 18 horas del día y con ingresos bajos que no alcanzaban para cubrir todos los gastos que tenía.

Deportación

Las personas pueden solicitar la deportación voluntaria a través de la app CBP Home. Foto:iStock

Así es el proceso de autodeportación

De acuerdo con el paisa la calidad de vida en Estados Unidos es demasiado alta y muchas personas no pueden asumir los costos, por lo que consideró que la mejor decisión era aceptar el incentivo económico que otorga Donald Trump para regresar a Colombia y sostenerse por algunos meses mientras se acomoda.

Conforme a ello, el mandatario aseguró que los migrantes indocumentados que apliquen al programa de deportación voluntaria recibirán un vuelo de regreso a su país de origen en un plazo específico, por lo que actualmente Yerman se encuentra en Miami preparando todo para abordar un avión.

Deportación

Las personas deben cumplir con todos los requisitos para abandonar el país. Foto:iStock

Si bien los 1.000 dólares (más de cuatro millones de pesos) solo son entregados una vez, las personas cumplan con todos los requisitos establecidos por el Gobierno nacional y abandonan el territorio, existe la posibilidad de que, más adelante, puedan solicitar nuevamente el ingreso al país si asumen ciertos criterios.

Conforme a ello, se dice que luego de anunciarse formalmente la decisión de Trump, cerca de 7.000 migrantes indocumentados han aplicado de manera voluntaria al programa por medio de la plataforma digital. 

Relato de un migrante colombiano deportado: su proceso, desde EE. UU. hasta Colombia | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo