Vuelve el consejo de ministros televisado / En secreto

hace 2 meses 17

Los que suenan para llegar al Gobierno, la segunda edición del consejo de ministros televisado, los detalles detrás de la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional y la visita de Katherine Miranda al Papa. Estos son los secretos políticos de la semana.

El sonajero

El sonajero de la conformación del nuevo gabinete se está sacudiendo intensamente. En Defensa toma fuerza la posibilidad de que llegue un militar a esa cartera, lo que rompería una tradición de más de 30 años de nombrar civiles. También se oficializaría pronto la salida de Luis Carlos Reyes (Comercio) y Luz Cristina López (Deporte). Y todo indica que el nuevo ministro de las TIC sería Julián Molina, recomendado de ‘la U’, quien tiene el guiño de Mauricio Lizcano. En los sectores políticos también se dice que el exrepresentante liberal José Luis Correa, muy cercano al fallecido Mario Castaño, podría ingresar al gabinete.

 Milton Diaz / El Tiempo

Luis Carlos Reyes saldría del Gobierno. Foto:Milton DÍ az. El Tiempo

Vuelve el consejo televisado

Todo está listo para que mañana se realice un nuevo consejo de ministros que, confirmaron ya desde la Presidencia, será nuevamente transmitido en vivo y en directo. Esta vez los ministros sí están avisados y les advirtieron que se preparen porque pasarán al tablero. Hay bastante expectativa porque tras el último caótico consejo, hace dos semanas, ocho miembros del gabinete renunciaron tras la polémica por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho. Además, las últimas dos semanas han seguido los enfrentamientos entre pesos pesados de la Casa de Nariño, y del círculo íntimo del mandatario, y Benedetti.

El destino de Salamanca

Tras la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional, comenzaron los rumores sobre cuál sería su destino. En principio, todo apunta a que iría al cuerpo diplomático, pero no está claro cuál será su destino. Puede ser un consulado, como el de Washington, teniendo en cuenta que en Estados Unidos está su familia. Pero también se habla de una embajada, si se tiene en cuenta que en las próximas semanas quedarán tres embajadas libres: Argentina, Reino Unido y Brasil. La de Nicaragua ya está vacante. El Presidente y la Canciller tendrán la palabra definitiva.

El mayor general William René Salamanca, nuevo director de la Policía.

El mayor general William René Salamanca, exdirector de la Policía. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

El cumpleaños de Vargas Lleras y la cumbre de CR

El próximo jueves, el mismo día del cumpleaños 63 de Germán Vargas Lleras, se inicia la primera cumbre de Cambio Radical del 2025. Serán dos días de trabajo en San Andrés, en los cuales se fijarán los objetivos de la colectividad para ese año preelectoral. Será la primera reunión de bancada en la que estará Temístocles Ortega, reemplazo de David Luna en el Senado, y quien no descarta apoyar algunos proyectos del Gobierno. Pero se espera, además, que algunos de los miembros de la colectividad motiven a Vargas Lleras, jefe natural de Cambio Radical, para que sea su candidato presidencial y entre pronto al juego.

Katherine Miranda y el Papa

Esta semana, durante las sesiones extraordinarias en las que se aprobaron siete artículos de la reforma de la salud, llamó la atención que la representante Katherine Miranda, quien es una de las más activas en los debates, no estuvo en los dos días de sesiones. Pero la ausencia no se debió a un hecho menor, la parlamentaria sostuvo un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano, en el cual le expresó al sumo pontífice sus preocupaciones en materia de violencia, paz, migración y la libertad de prensa. El Papa le reafirmó su compromiso con Colombia.

Katherine Miranda junto con el papá Francisco.

Katherine Miranda junto con el papá Francisco. Foto:@KatheMirandaP

Amaya, ¿el enlace?

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, sigue siendo uno de los hombres con mayor influencia en la Casa de Nariño. La llegada del exsenador de Alianza Verde –partido del mandatario regional– Antonio Sanguino al Ministerio de Trabajo se habría dado gracias al impulso del gobernador, quien coincidió esta semana con el presidente Gustavo Petro en Emiratos Árabes, durante la Cumbre de Gobernantes Mundiales. El grupo político de Amaya tiene varias fichas en el Gobierno y actualmente la presidencia de la Cámara tiene a uno de los suyos.

Redacción Política
X: (@PoliticaET)

Leer Todo el Artículo