Volvió de sus vacaciones con dolor de estómago y le dieron una semana de vida

hace 3 horas 9

Cuando Alex Arkell tenía 16 años se fue de viaje con su familia y regresó con dolor de estómago e hinchazón. Una vez en casa, acudió al médico y le dieron una semana de vida.

La joven fue a hacerse exámenes de sangre y, mientras esperaba los resultados, comenzó a perder la visión periférica en su ojo izquierdo. Luego, fue a una segunda consulta en la que le realizaron un ultrasonido que reveló que sus ovarios habían crecido 13 centímetros.

Finalmente, las pruebas médicas revelaron que Arkell tenía un tumor en el cerebro que solo afecta a 20 personas en el mundo. Se trataba de un tipo extraño de un tumor pituitario.

Ante el diagnóstico, los doctores le dijeron que debía someterse a una cirugía urgentemente o perdería la vida en una semana. "Me dijeron: 'Pensábamos que tenías cáncer de ovario, pero en realidad es un tumor cerebral benigno y tenemos que operarte urgentemente antes de que pierdas la vista y te revienten los quistes'", comentó la joven.

Alex Arkell

Alex Arkell tenía un tumor en el cerebro. Foto:Redes sociales Alex Arkell

Dos días después de aquella consulta, ingresó al hospital para ser operada. Tuvo algunas complicaciones después del procedimiento quirúrgico, pues se le dificultaba comer, dormir y caminar. 

"Experimenté una ola de sentimientos, pero también recuerdo sentirme cuidada y segura con enfermeras y consultores que me controlaban y controlaban mis hormonas, mi sangre y mi condición cada hora", agregó.

13 meses después tuvo que volver a ser operada, ya que los resultados revelaron que el tumor había vuelto a crecer y estaba presionando su nervio óptico.

Alex Arkell

Alex Arkell fue operada múltiples veces. Foto:Redes sociales Alex Arkell

"Ha sido un momento realmente difícil. Perdí algunos años importantes de la adolescencia y me perdí de la educación y las amistades. Tuve que depender de medicamentos, y recordar tomarlos, para mantenerme con vida. Me han hecho muchas pruebas, resonancias magnéticas y citas, y he tenido que recibir radioterapia, lo que me mantiene alejada de mi hogar y de mi familia", confesó.

En la actualidad, tiene 20 años, sigue recibiendo terapia y se sometió a una tercera cirugía que fue exitosa. 

Alex Arkell

Alex Arkell está en proceso de recuperación. Foto:Redes sociales Alex Arkell

¿Qué es un tumor pituitario?

Según explicó la Clínica Mayo, un tumor pituitario es una masa anormal que se forma en la glándula pituitaria. Algunos de estos crecimientos provocan una producción excesiva de ciertas hormonas esenciales para el control de funciones corporales importantes, mientras que otros pueden reducir la producción de dichas hormonas.

"La mayoría de los tumores pituitarios son benignos. Es decir, no son cancerosos. Estos tumores no cancerosos también se llaman adenomas pituitarios", agregó.

Consulte con un profesional de la salud, en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza.
  • Problemas oculares debido a la presión sobre el nervio óptico, especialmente pérdida de la visión lateral, también llamada visión periférica y visión doble.
  • Dolor en la cara, que a veces incluye dolor en los senos nasales o dolor de oído.
  • Párpado caído.
  • Convulsiones.
  • Náuseas y vómitos.

tumor cerebral

Consulte con un profesional de la salud, en caso de presentar síntomas alarmantes. Foto:iStock

Cáncer: todos estamos expuestos. Lo que debe saber sobre esta enfermedad | EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo