¿Es peligroso para la salud bucodental utilizar un raspador de lengua? Esto dicen los expertos

hace 3 horas 17

El raspador de lengua, también conocido como limpiador lingual, es una herramienta de plástico, acero inoxidable o silicona que suele ser implementada por las personas para eliminar los restos de comida de la superficie del órgano muscular tras el cepillado.

Si bien este hábito se ha popularizado en diferentes partes del mundo para combatir las bacterias de la boca y reducir la presencia del mal aliento, el uso inadecuado de este dispositivo puede producir daños importantes en el cuerpo humano.

En vista de esto, el doctor Kelcey Loveland, de Celebrate Dental and Braces en Las Vegas, Estados Unidos, advierte sobre los pequeños cortes invisibles que se producen en la lengua al adoptar esta práctica de manera incorrecta.

De acuerdo con el experto, esta técnica contribuye con la salud bucodental, pero también puede generar problemas graves, que no necesariamente se limitan a la cavidad, ya que puede afectar a pacientes con condiciones cardíacas.

Conforme a ello, Loveland considera que las personas que padecen afecciones en las válvulas del corazón deben ser cuidadosos con cualquier tipo de método e instrumentos que ingrese a la boca, debido a que estos pueden llevar bacterias al torrente sanguíneo.

También sostiene que el uso excesivo de esta herramienta podría causar endocarditis, una inflamación que se produce en el revestimiento interno del corazón, la cual tiene una tasa de mortalidad entre el 15 y 30 por ciento.

Lengua

El raspador de lengua fortalece el sistema inmunológico. Foto:iStock

Por el contrario, Martina Bertolini, profesora asistente de medicina dental de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos), señala que rasparse la lengua de forma regular contribuye con la eliminación de placa que se acumula en las papilas.

Sumado a esto, la doctora explica que el mal olor de la boca es producido por las colonias bacterianas que se instalan sobre la lengua y crean una capa descolorida para vivir allí, lo cual produce gases apestosos que dan paso a la halitosis.

Adicionalmente, Bertolini recomienda incorporar esta práctica después del cepillado, solo en casos especiales como pacientes que presentan un olor desagradable en la boca o afecciones en las encías, debido a que son los únicos que realmente lo necesitan para mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, enfatiza que cualquier persona está en la libertad de implementar esta herramienta si cree que beneficia su salud bucodental, pero aconseja no usar tanta fuerza al realizar el raspado para evitar heridas en la lengua. 

¿Cómo afecta la salud oral respirar por la boca? | Le tengo el remedio | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo