El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este viernes durante una videoconferencia con el dirigente del régimen venezolano, Nicolás Maduro, que el tratado de asociación estratégica entre ambos países ya está listo y reiteró la invitación al líder bolivariano a visitar Moscú para su firma.
Juntos nos esforzamos por crear un orden mundial más justo, promover los principios de igualdad soberana de los Estados y una cooperación mutuamente beneficiosa sin interferencia externa en los asuntos internos
"Me complace destacar que ya ha sido plenamente acordado el acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación, que creará una base buena y sólida para ampliar nuestros vínculos multifacéticos a largo plazo", dijo el jefe del Kremlin durante la conversación, organizada con ocasión del 80 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Putin agregó que el documento puede ser firmado durante una visita de Maduro a Rusia, "cuando más le convenga".
A la vez, subrayó que le gustaría ver a su par venezolano en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi el próximo 9 de mayo en Moscú.
Me complace destacar que ya ha sido plenamente acordado el acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación, que creará una base buena y sólida para ampliar nuestros vínculos multifacéticos a largo plazo
Previamente, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, indicó que la videoconferencia entre Maduro y Putin será emitida en abierto por la televisión, durante la que abordarán "un abanico muy amplio referido a la relaciones bilaterales", además de "ciertos asuntos conmemorativos, ceremoniales".
Durante su rueda de prensa telefónica diaria, Peskov subrayó que Venezuela es un "socio latinoamericano muy importante" para Rusia.
"Juntos nos esforzamos por crear un orden mundial más justo, promover los principios de igualdad soberana de los Estados y una cooperación mutuamente beneficiosa sin interferencia externa en los asuntos internos", dijo Putin a Maduro.
La videoconferencia tuvo lugar para conmemorar 80 años de relaciones entre Rusia-Venezuela. Foto:EFE
Agregó que un mayor fortalecimiento de la asociación estratégica ruso-venezolana en todos los ámbitos responde a los intereses de ambos pueblos.
Maduro, a su vez, aseguró que Moscú y Caracas coinciden en su visión estratégica del mundo y la necesidad de construir las relaciones con base al respeto mutuo.
El líder bolivariano también afirmó que ha dado instrucciones para la organización de "conmemoraciones" en Venezuela con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, que incluirá la apertura de un monumento al Ejército rojo.
Nicolás Maduro se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en 2024. Foto:AFP
Putin fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro por su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio de 2024, mientras que numerosos gobiernos de Occidente se negaron a reconocer el triunfo del chavista y exigieron mayor transparencia a las autoridades electorales venezolanas.
El pasado noviembre, ambos países firmaron un total de 17 acuerdos en diversas áreas, incluyendo la cooperación militar, con el fin de consolidar una relación bilateral "libre de presiones" y "chantajes", según expresó entonces Maduro, quien considera a Putin un "querido amigo" y un "entrañable hermano mayor".