MrBeast desató controversia en México por visitar zonas arqueológicas; autoridades aseguraron que 'tenía permiso'

hace 3 horas 30

El reconocido youtuber MrBeast desató una increíble controversia tras conocerse que había visitado algunas de las zonas arqueológicas más importantes de México. En su último video publicado en su canal de YouTube, en el que acumula 394 millones de suscriptores, el creador de contenido mostró imágenes de Calakmul, del estado de Campeche, y de Chichén Itzá y Balamcanché, de Yucatán. 

De acuerdo con CNN, el video acumuló, hasta el miércoles por la tarde, más de 55 millones de vistas. En la grabación, el youtuber y su equipo de trabajo mostraron su recorrido por algunos de los templos, cenotes y estructuras arqueológicas más sagradas del país centroamericano. 

.

El video mostró imágenes dentro de los templos y otros lugares de difícil acceso al público. Foto:X: @_AOdigital / @CerebrosG

Cientos de comentarios en el video han demostrado intriga sobre cómo logró el estadounidense entrar a dichos lugares, pues, según el medio citado, el Gobierno de México ha reconocido que dichos espacios no tienen acceso permanente al público. "No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto", fue una de las declaraciones que entregó MrBeast en su video. 

Algunos usuarios mostraron su inconformismo y criticaron las acciones de MrBeast. "¿De qué privilegios goza ese extranjero de grabar videos en lugares de donde ni a los mexicanos nos dejan pasar?", "Le falta el respeto a la cultura solo por sus likes", fueron los señalamientos que tuvo el youtuber por la grabación de su video. 

.

El video de MrBeast y su excursión a México acumula más de 50 millones de vistas. Foto:X: @catrina_nortena

Claudia Sheinbaum se pronunció por el caso de la visita de Mr.Beast a zonas arqueológicas en México: "Tenía permiso del INAH"

Este miércoles 14 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció respecto al caso de la visita de MrBeast y aseguró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) de México había otorgado el permiso al youtuber.

"La información es que tenía permiso del Inah, y ya que el Inah nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso. Y si se violó el permiso, entonces qué sanciones provienen", expresó. 

El instituto expidió un comunicado en su página web en la que aclararon que la visita y grabación de las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché se realizaron "con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados". 

.

El Inah de México aclaró que MrBeast contaba con los permisos para la visita y grabación. Foto:X: @INAHmx

Además, mencionaron que la tramitación de los permisos se realizó ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del InaH y que el recorrido que se muestra en el video es realizado a través de las zonas que tienen acceso al público y "sin afectar el ingreso de los visitantes". 

De igual manera, la entidad confirmó que, durante las grabaciones, hubo personal del instituto presente haciendo labores de supervisión de las medidas de ciudad y seguridad y verificando que el patrimonio arqueológico no fuera afectado. 

.

En varios momentos del video, MrBeast recalcó que estas zonas de eran de acceso frecuente. Foto:X: @_AOdigital

Así mismo explicaron que la visita a la subestructura del Edificio II en Calakmul se hizo por medio de un acceso tramitado. "Aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica", aseguraron en su comunicado.

La Inah desmiente algunas de las escenas mostradas en el video de MrBeast y su visita arqueológica a México: "Hace alusión a eventos que no ocurrieron"

En su pronunciamiento, la Inah también indicó que existen piezas del montaje audiovisual del video que corresponden a eventos que no sucedieron o que no son contados de la manera correcta. 

De acuerdo con la entidad, estos momentos son falsos o corresponden a la postproducción de la grabación. Uno de esos momentos hace referencia a una grabación que hizo uno de los drones del equipo de MrBeast en el interior del templo El Castillo. Sin embargo, la Inah desmintió lo sucedido y explicó que el "vuelo se realizó por fuera dela estructura". 

.

Algunas de las escenas del video han sido tildadas por la Inah como falsas. Foto:X: @Cuauhtemoc_1521

También sostuvieron que las escenas donde se ve al creador de contenido descendiendo en helicóptero, sosteniendo una máscara prehispánica entre sus manos o, incluso, pernoctando dentro de las zonas arqueológicas, "hace alusión a eventos que no ocurrieron. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión". 

.

El material de postproducción, según la Inah, tiene escenas que en realidad no ocurrieron. Foto:X: @pipemx

Al final de su comunicado, el instituto afirmó que, si bien estas escenas pueden entregar información distorsionada del tema, el contenido y material del video puede motivar a nuevas audiencias, no solo de México, sino del mundo, para hacer conocer "nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional". 

Sin embargo, en su cuenta de X, la Inah mencionó que "el permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado".

.

El Inah ha dicho que demandará a la productora de MrBeast por el uso indebido del material de video. Foto:X: @INAHmx

En su mensaje, expresaron que el patrimonio no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales y que reprobaban enérgicamente a las personas que se aprovechan de la buena disposición de las entidades para "violentar los términos de las autorizaciones otorgadas. Más aún, el INAH condena a quienes. con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación". 

En ese sentido, desde el instituto se anunció que se interpondrá una demanda administrativa contra la empresa productora, "exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos."

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo