Una mujer de Florida, Estados Unidos, visitó el restaurante de comida rápida Popeyes de Palm Coast cuando presenció una acción extraña con su tarjeta de crédito: la empleada que la atendió en el autoservicio registró los números en su celular. Más tarde, descubrió un cargo no autorizado en su cuenta y lo reportó en las autoridades. En consecuencia, la fraudulenta fue detenida y encarcelada.
Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Flagler, el acontecimiento ocurrió el 20 de marzo cuando la víctima observó que la empleada del local tocó su tarjeta dos veces: una para pagar su pedido y otro para su celular. Luego, encontró una transferencia que no le correspondía de US$311,90
Durante la investigación, los detectives descubrieron que la transacción fraudulenta era un pago de comisaría a un recluso de la Institución Correccional Apalachee, Unidad Oeste, en el pueblo Sneads. Los investigadores también identificaron a la ladrona, Chaniqua Richberg, de 48 años.
Posteriormente, el viernes 11 de abril, la Unidad de Asignación General y la División de Delitos en Áreas Problemáticas concretaron su arresto mientras trabajaba en la cadena de restaurantes. La mujer enfrentó cargos por uso fraudulento de información de identificación personal, uso fraudulento de una tarjeta de crédito y uso ilegal de un dispositivo de comunicación bidireccional.
El sheriff Rick Staly comentó sobre el caso: "Esta mujer pensó que podría salirse con la suya robándole a un cliente y dándole dinero a un recluso de una prisión estatal. Pero, por desgracia para ella, el cliente estaba atento y se dio cuenta del cargo fraudulento, ¡así que ahora Richberg se une a su amiga en la cárcel!".
Luego de la detención, la exempleada fue trasladada al Centro de Detención de Reclusos Sheriff Perry Hall. Desde allí, fue liberada bajo una fianza de US$7.500.
La mujer fue arrestada por utilizar fraudulentamente una tarjeta de crédito de una clienta. Foto:Flagler County Sheriff’s Office
Millones de personas en Estados Unidos sufrieron un fraude con tarjetas de crédito el año pasado
A medida que avanza la tecnología y la circulación de datos personales, cada vez son más las personas que sufren de fraude vinculado a las tarjetas de crédito. Según informó security.org, el año pasado 62'000.000 de estadounidenses fueron víctimas de cargos fraudulentos. Asimismo, las compras no autorizadas superaron los US$6.200'000.000 anuales.