“Además, pertenecía al proceso campesino del municipio de Caldono y acompañaba la creación de la Zona de Reserva Campesina de El Pital Pescador”, se dijo desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
El crimen ocurrió en la noche de este domingo 18 de mayo, cuando la víctima se encontraba departiendo con unos amigos en un establecimiento público en el corregimiento de Mondomo en Santander de Quilichao.
Según testigos, un hombre le disparó y luego huyó del lugar. La mujer murió en el sitio.
La lideresa Zuleima Mosquera, compartía con sus amigos, antes de atacada. Foto:Particular
“Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana 036/23 que incluye a Santander de Quilichao y a la Alerta Temprana 019/23 para líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores del país. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, agregó Indepaz.
En el norte del departamento volvió la preocupación por el asesinato de líderes sociales. Foto:Archivo particular
Mosquera era una figura reconocida por su liderazgo en la comunidad y su participación activa en el proceso campesino de la Zona de Reserva Campesina del Pital-Pescador.
Recientemente, estuvo en Bogotá en una gira de gestión con otros líderes locales. Las autoridades ya investigan el crimen que enluta a la Acción Comunal y al campesinado del Cauca.
“La lideresa hizo parte de una delegación de presidentes de JAC, concejales y niños de Caldono a una gira de gestión en favor de sus territorios en la ciudad de Bogotá el pasado 30 de abril”, explicó el representante a la Cámara por el Cauca, Juan Pablo Salazar.
El corregimiento de Mondomo ha sido blanco de ataques de grupos armados. Foto:archivo particular
Salazar exigió a las autoridades una investigación exhaustiva para determinar los móviles del crimen y dar con el paradero de los responsables.
En esta zona del Cauca delinquen las estructuras ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc, lideradas por ‘Iván Mordisco’, así como bandas de carácter local.
Según Indepaz, con el homicidio de Zuleima Mosquera, ya son 64 los líderes sociales asesinados en lo corrido del año en el país. En el Cauca, van 17.
Ataque con explosivo en Santander de Quilichao dejó a un policía herido
En este mismo municipio, el pasado 21 de abril en el barrio La Joyita donde está ubicada la estación de policía, fue lanzada una granada.
El uniformado Jeison David García Hoyos Rojas, que resultó lesionado en diferentes partes del cuerpo por esquirlas, fue remitido inicialmente al hospital Francisco de Paula Santander. Posteriormente, fue llevado a un centro asistencial de Cali.
De acuerdo con el comandante del departamento de Policía Cauca, coronel Giovanni Torres, el afectado no reviste gravedad y se encuentra fuera de peligro.
Ante estos hechos, el alcalde local, Luis Eduardo Grijalba, aseveró que el norte de la región caucana necesita la ayuda del gobierno nacional para que, a través de diálogos regionales, se pacte un cese al fuego con los grupos armados al margen de la ley y no se sigan registrando este tipo de hechos violentos de los que ha sido objeto Santander de Quilichao.
De acuerdo con el mandatario, estos sucesos violentos han generado un clima de miedo e incertidumbre entre sus habitantes.
Otra información que le puede interesar
Venezuela anuncia suspensión de vuelos desde Colombia Foto: