Los fuertes aguaceros siguen poniendo en aprietos a la población de diferentes sectores y barrios de Cali, tanto en el norte, en el suroccidente y en la zona de la ladera.
Las emergencias
Es así que hay emergencias en la comuna 20, vulnerable para deslizamientos por la inestabilidad de los suelos en sus empinadas calles que cubren toda una montaña, teniendo en cuenta la historia de conformación de barrios, como Siloé, que empezaron como invasiones o asentamientos hasta ser legalizados.
Árboles desplomados, tras los aguaceros. Foto:Archivo particular
La secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres de Cali, María Alexandra Pacheco, dijo: "El día de hoy (de 13 de febrero) presentamos en la ciudad de intensas lluvias, afectaciones, principalmente, en la comuna 20". Habló de escorrentías por el aumento del nivel de las aguas de quebradas, entre ellas, la Isabel Pérez, así como impactos en la zona de la ladera de Bataclán que colinda con el norte de la capital vallecaucana, en la comuna 2 entre las 21 que hay en total en la ciudad.
¿Qué dicen en la alcaldía de Cali?
La situación recordó las emergencias de años pasados. Foto:Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO
"El sistema de gestión del riesgo se encuentra activado. Estamos haciendo recorrido con funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente para evaluar los daños en estos puntos viviendas, personas afectadas, como también de los ecosistemas de alrededor", dijo la funcionaria.
Añadió que a partir de la 1:00 p. m. de este 13 de febrero se activa el puesto de mando unificado para atender desde allí los diferentes operativos por las emergencias invernales que se puedan seguir presentando.
"Estamos trabajando en nuestra ciudad, en articulación con todos los organismos", dijo Pacheco.
“Junto a @RiesgoCali, @SeguridadCali, @BomberosCali119, @DagmaOficial, @EMCALIoficial, @PoliciaCali, @Cruzrojavalle, @InfraesCali, @MovilidadCali y @DefensaCivilCo estamos atendiendo los eventos que se han presentado en las últimas horas tras las intensas lluvias”, informaron en la alcaldía de Cali.
Inundaciones en la calle Quinta
Se han reportado inundaciones en la calle Quinta, que une el norte con el sur de Cali, a la altura del Hospital Universitario del Valle y del barrio San Fernando por causa de la tormenta. A su vez, hay riesgo de desbordamiento de canales de aguas, como el de la carrera 50.
"El agua no nos deja mover para cruzar la calle", dijo una transeúnte a pocos metros de la institución educativa pública Santa Librada, también en la calle Quinta, como antes se había visto en más de cinco años.
Las fuertes lluvias colapsaron pasos viales, como en el sector de La Nave, la zona baja de la comuna 20 y la avenida Circunvalar, en el occidente y suroccidente caleño. Se han reportado desplome de árboles, como sucedió el pasado fin de semana y en días previos.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali