Caso de Luz Mery Tristán: 'Andrés Ricci nunca se mostró arrepentido, nada, nunca pidió perdón'

hace 5 días 10

La decisión de un juez de declarar culpable al empresario Andrés Gustavo Ricci, por el cargo de feminicidio agravado contra Luz Mery Tristán, fue el inicio de la catarsis a casi dos años de zozobra y dolor por la tragedia que significó para la familia de la expatinadora vallecaucana y el repudio que generó en todo un país. 

Es parte de una lucha para lograr justicia, luego del escabroso asesinato, ocurrido en la noche del 4 de agosto de 2023 en aquella vivienda, la número 6, de un exclusivo condominio en zona de El Mameyal, lucha que estuvo tambaleando, cuando el abogado de Ricci solicitó vencimiento de términos para que él recobrara su libertad. 

EL TIEMPO habló con Victoria Eugenia Tristán, hermana de la víctima, quien reiteró el deseo de la familia por la máxima condena contra Ricci. Se habla de que podría recibir más de 40 años de prisión. 

Luz Mery Tristan junto a su pareja Andrés Gustavo Ricci García

Luz Mery Tristan junto a su pareja Andrés Gustavo Ricci García Foto:Foto: Suministrada

Ustedes como familia, ¿qué esperan después de que el juez declaró culpable a Andrés Ricci? 

El hecho de que se declaró culpable es un triunfo muy grande para todo este proceso, pero esperamos la máxima condena, el próximo de 4 agosto.

¿Qué explicaciones dio Andrés Ricci durante el juicio y a ustedes como familia sobre el hecho de que cuando las autoridades llegaron a la vivienda habían transcurrido 24 horas desde el asesinato? ¿Por qué, Ricci no auxilió a Luz Mery Tristán y qué estuvo haciendo durante esas 24 horas?

Sí, una cosa, él declaró y la declaración de él fue contundente en decir que mató a mi hermana y eso ayudó a que el juez también tomara la decisión de declararlo culpable.

Él (Andrés Ricci) dice que habían tenido una discusión temprano, como tipo antes 10 de la noche y que Luz Mery había reaccionado, que se quería suicidar y que salió corriendo al otro cuarto y se encerró. Aunque la chapa estaba sin llave, él dijo que  decidió fue abrir la puerta dando tiros. 

Pero él decía que había sido un solo tiro y se demostró que la pistola que él tenía, demostraba que tenía que haberle dado cuatro veces. Entonces, él dice que una vez oyó silencio, que porque Luz Mery le había hablado detrás de la puerta diciéndole que no, que la dejara tranquila, pues él dijo que decidió dejarla tranquila, y siguió bebiendo y metiendo perico.

Esa fue la explicación que él dio para defenderse. Pero, ¿qué hizo Andrés Ricci durante todo ese tiempo. No llamó a pedir ayuda para ella. Fue un día completo con el cadáver en esa habitación...

Lo que había dicho era que al otro día, a las 2 de la tarde, vio que ella no estaba en línea en el teléfono y se preocupó porque no había estado en línea.

Entonces, dijo que decidió ir a mirar y ahí fue que a las 3:00 de la tarde o 3:30 llamó a un amigo de él y le dijo: “Creo que maté a Luz Mery. Y ahí pues, apareció el yerno. Dicen que ellos no entraron a la vivienda, que después llamaron al abogado y que ya el abogado les dijo que tenían que llamar a la Policía.

Entonces todo esto tomó un tiempo. Eso llevó a que a las 10 de la noche, creo yo, tomaron la decisión de que la Policía entrara. 

O sea que Ricci argumentó que disparó, aparentemente, para abrir la puerta de la habitación donde ella se encontraba y supuestamente ella se había encerrado...

Correcto. Y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía) cuando llegó se dio cuenta de que la chapa no tenía llave. Entonces, él solamente hubiera podido empujar la puerta y la había podido abrir. 

Las autoridades encontraron que el cuerpo de Luz Mery tenía apoyada una pierna sobre la cama...

Lo que pasa es que mi hermana, por defenderse de él, tenía un pie sobre la cama y el cuerpo tirado hacia atrás en la puerta, tratando de sostener con su cuerpo la puerta para que él no entrara y él ahí fue que decidió dar los cuatro tiros.

Luz Mery Tristán, patinadora.

Luz Mery Tristán, patinadora. Foto:Instagram: @luzmerytristan

La manera cómo quedó el cuerpo, el disparo que recibió y los otros tres con vainillas en el suelo, desvirtuó la tesis del suicidio de Luz Mery Tristán

Sí.

Si ella trató de defenderse, estuvo empujando la puerta con su cuerpo, el tema de disparar para abrir la puerta no tenía ningún sustento...

Aparte de eso, él escribe dos notas suicidas que supuestamente eran de mi hermana, pero durante el juicio se demostró que la caligrafía, las había escrito él. 

Lo afirmado por el abogado que representó a la familia Tristán, era que este feminicidio fue intencional y ella estaba tratando de escapar de él

Correcto.

¿Por qué tantas armas en la casa? Las autoridades hallaron cinco armas. ¿Todas eran de él?

Correcto. Varias no tenían permiso. Pero lo que logró demostrar la Fiscalía es que primero ellos tuvieron una discusión. 

¿Por qué fue esa discusión antes del asesinato?

Mi hermana había hablado con una de sus mejores amigas temprano, porque ella había estado en el complejo de ella en la pista. Entonces, ella había estado con el chofer de él y le preguntó que con quién chateaba. 'Mándame todos los mensajes con los cuales venías chateando'. Luz Mery dijo, no, este man otra vez se rayó. Cuando él llega, porque declara a un amigo de él que él lo lleva a la casa, él estaba con bastante licor y me imagino que ahí empezó la pelea. De hacerle reclamo de que lo que había hecho en la pista, con quién estaba hablando. Lo mismo de él, pero el caso es que parece que él coge un objeto y le da en el ojo derecho a mi hermana, dañándole todo el ojo, porque la necropsia dio cuenta de que el golpe lo tenía antes de su muerte y parece que ella tenía unas laceraciones (señaló las manos), como de tratándose de defender. De ahí ella sale corriendo a la otra habitación porque él coge el arma, y ahí es donde ella pone el pie para que él no pudiera abrir la puerta, y él ahí dispara a cuatro veces.

Anteriormente, ¿Andrés Ricci mostró reacciones agresivas?

Él era una persona que nosotros le decíamos que tenía una celopatía muy avanzada, muy arriesgada y a veces uno lo veía que se disfrutaba y ahí se le aparecían fantasmas diciendo que estaba mirando a mi hermana. Yo puedo decir que tuve dos o tres momentos donde yo lo vi un poco más agresivo, pero realmente no se me pasaba por la mente que él pudiera llegar a matarla.

¿Cuánto tiempo duró la relación?

Ellos arrancaron en el 2017, pero con altos y bajos. Mi hermana le terminaba mucho por esa celopatía. Él era muy celoso, entonces mi hermana no aguantaba, le terminaba, pero él volvía y la buscaba y la volvía a conquistar. 

En ese tiempo hubo abusos, golpes o agresiones, no solo verbales y psicológicas, sino también físicas?

También sufría por agresiones más verbales, pero físicas creo que yo pude observar una vez que mi hermana llegó aquí golpeada. Desde ahí yo cambié la relación que tenía con Andrés Ricci porque antes yo era muy cercana a él. Ya puse como una pared, traté de decirle a mi hermana que no era lo ideal y sí me di cuenta después, chats que él le había escrito a ella muy duro. Definitivamente, unas palabras grotescas (...), palabras que no voy a repetir porque eran bastante fuertes". 

¿Cuánto tiempo había transcurrido de la relación, cuando usted empezó a ver esas señales de violencia?

Nosotros en diciembre del 2022 nos fuimos para San Andrés, pero unos meses antes había pasado lo del golpe, entonces yo honestamente, ella sabía que yo no iba a volver a viajar con ellos. Entonces, ella me llamó, que quería darme un regalo de Navidad, que para ir a San Andrés y yo me imaginé que el regalo de Navidad era con las amigas, porque yo no sabía que yo había vuelto con él.

Entonces, me montó como en la película y ya lo último cuando yo le había dicho que sí, supimos que iba a ver a Andrés. Y temíamos lo que pasó, el man (Andrés Ricci) por allá en San Andrés se rayó y empezó a ver fantasmas, de que un muchacho estaba mirando a mi hermana, la dejó tirada, empezó a hablar grotescamente delante de nosotros. Esa fue la primera vez que yo lo vi a él realmente actuando de una manera cínica y como decía mi hermana, se le veía lo rayado que estaba y él la dejó allá en San Andrés. Pero, gracias a Dios nos quedamos con mi esposo. Ella se quedó con nosotros (...) y ya fue cuando yo le dije a Luz: 'Ahí no es'.

Luego, él volvió y la conquistó. Se fueron a Europa y por casualidades del destino, ambas coincidimos en Europa. El primero de abril yo estaba en París y ella estaba en Parí. Ella estaba emocionada, me decía: 'Mira que él está muy cambiada,  aquí no puede conseguir perico, no puede conseguir nada, entonces mira como es diferente'. Incluso, fue en París donde le propuso matrimonio, pues la vi tan contenta que yo lo acepté, luego de ahí ya regresa a Cali, y el día del cumpleaños de él, que fue el 19 de julio, tuvimos un evento en la casa de él y otra vez lo vi que estaba consumiendo droga, porque yo lo notaba, y el primer síntoma era que él no comía (...) y su actitud era agresiva, entonces él se meta cerca y él empieza a insultar a las mujeres, dejando como referencia implícita a mi hermana. Yo me enojé muchísimo. 

Al otro día hablamos, el 20 de julio de 2023 y le dije: 'Dios, no te casés, no te casés con ese man, que ese man no te va a hacer feliz. Yo realmente, pensé que él iba a seguir con su celopatía y que no la iba a ser feliz. Le dije que volvió a consumir droga y entró el tema de la disculpa. Le dije 'No te casés', pero ahí pensar que la fuera a matar, no.

¿Ella qué contestó cuando usted le hizo esa recomendación?

Ella me decía: 'Nenita, tú siempre me has apoyado, no dejes de apoyarme ahora'. A mí me partía el corazón porque éramos muy unidas y no quería desprotegerla. Era aquí estoy yo para las buenas y las malas, aquí está mi apoyo, pero no estoy de acuerdo. 

¿Hubo alguna denuncia que Luz Mery Tristán haya formulado o buscó ayuda e inclusive para él?

Denuncia no hubo. Ayuda sí. Durante el juicio nos dimos cuenta de que Luz Mary, había pasado había recurrido a un psiquiatra porque ella, primero que todo, ella quería ayudarse ella misma o a tomar la decisión de dejarlo o también ayudarlo a él, porque eso era lo que ella quería. Lo que más quería en el corazón era ayudarlo a él a que dejara la droga y que una persona como la que pudo compartir en Europa sin droga, una persona más calmada, no en el extremo de cuándo él consumía.  

Familiares de Luz Mery Tristán en el velorio.

Familiares de Luz Mery Tristán en el velorio. Foto:Juan Pablo Rueda

¿En toda esta etapa del juicio, Andrés Ricci se mostró arrepentido?

Absolutamente nada. Nunca se mostró. Siempre fue esa cara, inclusive ayer, uno de los periodistas me preguntó que había estado en la audiencia que no mostraba un sentimiento, nada. El tema es que yo decía que un médico amigo mío, hace un tiempo, él lo atendió varias veces y cuando yo fui a consulta, él me dice: 'Vicky, yo lo atendí a él y él es un sociópata. Él no tiene remordimientos, ni te va a mostrar'. Para él (Ricci) fue una equivocación. Para él fue un momento de rabia, pero él no tiene arrepentimientos y de verdad, lo demostró durante todo este tiempo que nunca llamó a pedir un perdón, una disculpa, que lo sentía. Él único llamado o razón que envió fue un día, diciéndo que recogiéramos una ropa que le había comprado a Luz Mery de Carolina Herrera para que no se perdiera, como si a nosotros nos interesara la ropa. Para nosotros fue muy triste. 

¿Cómo era la relación de Ricci con los hijos de Luz Mery?

Al principio ellos fueron muy reacios en aceptarlo porque veía sufrir a la mamá con esos celos y se opusieron demasiado. Es más, Mario era opuesto a esa relación, pero se dieron cuenta que era una batalla perdida, que era mejor estar con la mamá apoyándola y la apoyaban, pero realmente no estaban de acuerdo (...). Lo más triste fue cuando llamamos a Valentina a decirle lo que le había pasado a la mamá y ella, respondió: '¿La mató no es así? Es decir, dentro del corazón de ella sí albergaba una duda de que a este señor se le 'corriera la teja' y matara a su mamá. 

Un médico le dijo a usted que Ricci mostraba señales de un sociópata, ¿de ese rasgo se habló durante el juicio?

No porque la idea no era demostrar que era un sociópata, sino que cometió un feminicidio agravado. Demostrar que es un sociópata es muy complicado, yo estoy dando la opinión de un médico que lo vio, pero no era un psiquiatra, fue la sensación que él obtuvo de él. 

¿Qué se les dice a las mujeres que pueden estar viviendo una situación similar a la que vivió Luz Mery Tristán?

Yo les llamo red flags. Hay tantos indicios con respecto a una persona que maltrata no solamente físicamente y no psicológicamente y a veces, los disculpamos por ese enamoramiento o por esa incapacidad de tomar una decisión de dejar a la persona. Yo creo que hoy en día Colombia está viendo lo que le pasó a mi hermana y hoy las mujeres tienen que entender que esas personas no cambian. Esas personas van a seguir maltratándolas, tanto físicamente como psicológicamente y ellas son las encargadas de buscar ayuda a fundaciones, psiquiatras, psicólogas, que las ayuden de una manera a tomar la decisión, pero si no toman la decisión pueden llegar a terminar como mi hermana y para  uno como familia es desastroso.

CAROLINA BOHÓRQUEZ, MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ Y ANTONIO MINOTA

Redacción de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo