Procuraduría investiga vínculos de funcionarios con la red de contrabando de 'Papá Pitufo'

hace 5 días 10

Desde Sabanalarga, Atlántico, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, informó que la Procuraduría ha iniciado una exhaustiva investigación contra funcionarios públicos, en especial de la Policía Nacional, que estarían involucrados en la red de contrabando liderada por alias 'Papá Pitufo'.

Según el procurador, los hallazgos preliminares sugieren que esta red criminal pudo haber contado con la complicidad de altos mandos de la Policía Fiscal y Aduanera, así como de funcionarios de la DIAN.

Nosotros en la Procuraduría desde ayer estamos recabando información de los últimos 15 años para determinar si existen funcionarios que aún puedan ser investigados por su presunta participación en este entramado de corrupción

 “cuidado que tú eres el secretario del Congreso; deja que hable”", recuerda Eljach.

Gregorio EljachProcurador General de la Nación

Investigaciones en curso y posibles nexos con la Policía Aduanera

De acuerdo con las investigaciones previas adelantadas por la Fiscalía, no se descarta que alias 'Papá Pitufo' haya mantenido nexos cercanos con altos funcionarios de la Policía Aduanera en los principales puertos del país, como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Buenaventura. Desde estos puntos estratégicos, la red habría operado el ingreso de mercancías sin los debidos controles.

Las indagaciones buscan establecer si estas alianzas ilícitas tienen una data superior a 15 años, como lo sugieren algunas denuncias recibidas por la Procuraduría. "Ya hemos detectado algunos casos y los mantenemos en reserva mientras verificamos si no están prescritos. Aquellos que aún tengan vigencia serán investigados en la fase correspondiente", precisó el procurador.

Corrupción: un flagelo que carcome las bases del Estado

Diego Marín

Bienes de la esposa de 'Papá Pitufo' Foto:EL TIEMPO

El procurador Eljach subrayó la importancia de erradicar la corrupción en todas las esferas del Estado y llamó a la ciudadanía a sumarse a esta lucha: "En Colombia, la corrupción es un mal muy grave que está carcomiendo las bases de la sociedad. La Procuraduría General tiene una responsabilidad directa en la lucha contra este flagelo y vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber", enfatizó.

Además, hizo un llamado a la educación como herramienta fundamental para prevenir la corrupción desde la infancia. "Todos los colombianos debemos comprometernos para que no haya corrupción. Esto empieza desde la educación, inculcando valores en los niños para que sean ciudadanos íntegros", agregó Eljach.

Otras investigaciones en la Procuraduría

Gregorio Eljach, secretario del Senado.

Gregorio Eljach, secretario del Senado. Foto:Prensa Senado

El procurador también abordó el caso del superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Francisco Melo Rodríguez, y otros 15 funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quienes enfrentan un pliego de cargos por presuntas irregularidades en visitas a las sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

"Estos funcionarios aún no han sido sancionados, sino que están en su derecho de defenderse ante las acusaciones que se les imputan", aclaró Eljach, asegurando que la Procuraduría seguirá atenta a cualquier desarrollo en este caso.

Leer Todo el Artículo