En un acto desesperado, vecinos del barrio Conidec, en el sur de Barranquilla, destruyeron las bancas del Parque Sueños, también conocido como Parque Pablo Neruda, en un intento por detener el consumo de drogas y las actividades ilícitas que han tomado el control del espacio público.
La situación se volvió insostenible después de que pandilleros atacaran una casa a piedra este fin de semana, lo que refleja la falta de presencia policial y la falta de acciones ante el problema.
El Parque Pablo Neruda, inaugurado en mayo de 2024, cuenta con una inversión de aproximadamente 3.500 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Barranquilla y ofrece instalaciones como una cancha sintética, juegos infantiles, gimnasio biosaludable y una concha acústica para 500 personas.
Sin embargo, la falta de seguridad ha permitido que pandilleros se apoderen del lugar, consumiendo drogas y realizando actos inmorales sin intervención policial.
Aspecto en el que quedaron las sillas del parque de Conidec. Foto:Captura de video
La comunidad ha expresado su frustración ante la falta de acción efectiva por parte de las autoridades.
Los habitantes del sector han denunciado que la ausencia de vigilancia policial ha permitido que estos grupos se apoderen del espacio público, generando un ambiente de inseguridad y miedo entre los residentes.
La situación no es nueva, y los vecinos han pedido repetidamente una mayor presencia policial para controlar el consumo de drogas y los actos de violencia.
La Policía Metropolitana anunció la creación de un equipo especial para intervenir en la zona, con un enfoque en la infancia y adolescencia.
Sin embargo, los esfuerzos anteriores han sido complicados por la indiferencia de algunos padres, quienes consideran normal el comportamiento de sus hijos, indicaron desde la institución
Las acciones de las autoridades
En respuesta a la crisis, la alcaldía ha articulado un plan de intervención con la comunidad y la Policía para fortalecer la seguridad en el barrio.
Funcionarios del Distrito sostuvieron una reunión para coordinar acciones en Conidec. Foto:Alcaldía
Funcionarios de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana han trabajado en acciones conjuntas para proteger a los niños y prevenir la conflictividad juvenil. Además, se ha recordado el decreto que prohíbe el consumo de drogas en espacios públicos, y se han anunciado medidas como el despliegue de un CAI móvil y más uniformados en el área.
El alcalde Alejandro Char ha destacado la importancia de estos espacios públicos para la comunidad, asegurando que son fundamentales para el desarrollo cultural y recreativo de la ciudad. S
in embargo, la realidad actual muestra un desafío significativo para mantener estos lugares seguros y libres de actividades ilícitas.
La comunidad espera que las medidas anunciadas por las autoridades sean efectivas y que se logre recuperar el parque para su uso original, promoviendo un ambiente seguro y saludable para todos los vecinos.
Le puede interesar
Bogotá Foto:
LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher69