El periodista José Levy protagonizó un emotivo momento al tener que dar la noticia de la muerte del papa Francisco mientras conducía una emisión en vivo desde Jerusalén. El video del hombre se volvió rápidamente viral en redes sociales este lunes, 21 de abril, en medio de las miles de reacciones por el fallecimiento del sumo pontífice.
Francisco murió en la madrugada del lunes por un ictus cerebral luego de luchar por un tiempo con enfermedades respiratorias. Un día luego del domingo de resurrección, el mundo lloró la muerte de un papa que intentó incluirlos a todos en la institución eclesiástica.
José Levy rompió en llanto al informar de la muerte del papa
En medio de una transmisión en vivo desde un territorio importantísimo para la iglesia católica como lo es Jerusalén, el periodista José Levy, de CNN, tuvo que dar la noticia de la muerte del papa luego de 12 años de haber asumido la dirigencia en el Vaticano.
El biólogo y periodista es corresponsal jefe de esta cadena de noticias en Palestina, Israel y Medio Oriente, un territorio que ha sido afectado por fuertes guerras históricamente y del cual, incluso en sus últimos días, el sumo pontífice estuvo muy pendiente. Levy es uno de los corresponsales más conocidos de este noticiero, pero su experiencia no le valió para hacerle frente a lo que sintió al dar la noticia de la muerte de Francisco.
Francisco trajo una visión progresista lejos del conservadurismo que caracteriza a la iglesia. Foto:AFP
"Les habla José Levy, desde Jerusalén, donde tenemos que informar del fallecimiento del papa Francisco. Esto ha sido comunicado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell", inició su entrega de la noticia con la voz temblorosa y con dificultad para pronunciar las palabras que daban cuenta del importante suceso que sacudió al mundo este lunes.
Luego de leer el comunicado en el que Farrell confirmó la muerte de Francisco, tenía que seguir dando los detalles y, con dificultad y un evidente deseo de romper en llanto, intentó hacerlo. "Finaliza así la vida de un... padre realmente querido por muchos", continuó.
⚫ Murió el papa Francisco | El momento del anuncio por la CNN con un conmovido José Levy informando el fallecimiento de Bergoglio. pic.twitter.com/RiExKzdnYL
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 22, 2025El español fue el encargado de dar la noticia de la elección de Bergoglio como nuevo representante de la iglesia en el mundo y, ahora, tuvo que ser quien diera la noticia de su muerte. "Fue un papa que intentó hacer ver que todos somos hijos de Dios, hermanos, que compartimos ese deseo de poder llegar al altísimo. Entonces, todo su impresionante pontificado de doce años estuvo marcado por ese intento suyo de unir a todos los seres humanos", agregó.
Entre las palabras y elogios a la gestión de Francisco como principal autoridad de la iglesia católica, aseguró que el papa buscó que "desde las mujeres, hasta los homosexuales y divorciados pudieran tener algún tipo de participación dentro de la iglesia y sus instituciones".
Francisco murió a los 88 años. Foto:Alberto PIZZOLI / AFP
Por último, recordó los últimos actos de Francisco en la plaza de San Pedro y las graves enfermedades que lo afectaron en sus días finales. "De alguna manera estaba en peligro, pero él rehusó mantenerse encerrado y quiso estar en la plaza de San Pedro", puntualizó.
Jorge Mario Bergoglio, Francisco, el Papa, murió este lunes a sus 88 años, luego de 12 años de haber asumido como nuevo papa y convertirse en el primer latinoamericano en llegar a este puesto. Su muerte fue lamentada por todo el mundo, incluyendo a personas de otras creencias religiosas y sectores de la sociedad que, como lo dijo Levy, habían sido históricamente marginados por la iglesia pero que, el sumo pontifice, intentó acercar a un más a la palabra de quien, para él, es Dios.
Francisco duró 12 años como papa. Foto:O GLOBO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.