Un impactante accidente con un parasail en las playas de San Andrés Islas dejó a una pareja gravemente herida, luego de que la cuerda que los sostenía se rompiera, arrastrándolos hacia la costa.
El incidente quedó registrado en un video que ha causado revuelo en redes sociales. En las imágenes se observa cómo, tras la ruptura del cable, el parasail queda a la deriva debido a los fuertes vientos de la isla, dejando a las dos personas suspendidas en el aire y sin control alguno.
#IMPACTANTE. Impactantes imágenes en las que se observa el momento que se rompe la cuerda de un parasail con una pareja abordo en San Andrés Islas. Las dos personas resultaron lesionadas debido a que fueron arrastradas por las fuertes brisas hasta golpear fuertemente con la playa pic.twitter.com/Ij1vtLoYqO
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) January 4, 2025La situación se tornó aún más peligrosa debido a las ráfagas intensas, que hicieron que el parasail se desplazara de forma descontrolada, causando una caída brusca sobre la playa. El impacto fue tan violento que las víctimas sufrieron lesiones de consideración.
El video, que fue captado por personas que viajaban en una lancha cercana, muestra el instante en que el parasail, junto con sus ocupantes, es arrastrado por las corrientes de aire hasta chocar contra el agua y finalmente aterrizar abruptamente en la arena.
Por ahora, las autoridades locales no han emitido un informe oficial sobre la condición médica de la pareja, pero testigos aseguran que recibieron atención de emergencia tras el accidente, según informó Blu Radio. El incidente ha generado preocupación entre turistas y residentes, quienes piden mayor control sobre estas actividades recreativas.
¿Qué medidas se pueden tener en cuenta para evitar accidentes practicando esta actividad?
La práctica de parasail requiere estrictas medidas de seguridad para minimizar riesgos y garantizar una experiencia segura. Algunas medidas de seguridad básica son:
- Revisión del equipo: inspeccionar regularmente la cuerda, el arnés, el paracaídas y otros componentes. Buscar señales de desgaste, corrosión o deterioro, además de asegurarse de que el equipo cumpla con los estándares internacionales de seguridad.
- Condiciones climáticas: evaluar las condiciones del viento y evitar operar en días con ráfagas fuertes o inestabilidad meteorológica. Suspender la actividad si hay tormentas o cambios repentinos en el clima.
- Capacitación del personal: el equipo que opera el parasail debe estar capacitado en técnicas de rescate, navegación y manejo de emergencias.
SAN ANDRES ISLA Foto:Melissa Múnera Zambrano
- Peso y balance: respetar los límites de peso establecidos por el fabricante para evitar sobrecargar el sistema. Distribuir adecuadamente el peso entre los pasajeros.
- Uso de chalecos salvavidas: los pasajeros deben portar chalecos salvavidas certificados en todo momento. Verificar que el equipo de seguridad esté ajustado correctamente.
- Comunicación constante: mantener una conexión directa entre el piloto de la lancha y los operadores del parasail. También, puede funcionar tener un protocolo de señales visuales o auditivas en caso de emergencia.
Para más información al respecto consulte con un profesional en deportes extremos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS