En la noche del lunes 24 de marzo un inesperado espiral iluminó el cielo de varios países europeos, entre ellos, España, Reino Unido y Croacia. El fenómeno captó la atención de los ciudadanos, quienes lograron grabarlo hasta su desaparición.
En redes sociales se señaló que este fenómeno pudo ser producido por algo fuera de la tierra, mientras que otras personas aseguraban que pudo tratarse de un evento astronómico no catalogado.
Expertos en astronomía aseguraron que este espiral pudo ser causado por el lanzamiento de un cohete de Space X, más específicamente del NROL-69.
Espiral en el cielo de España y Reino Unido Foto:X: Chematierra
Los científicos señalaron que el cohete reutilizable 'Falcon 9' era conocido por generar este tipo de imágenes en el cielo, pues al liberar su carga útil en la órbita baja terrestre.
En la segunda etapa, la nave expulsa el excedente de combustible que se congela instantáneamente y es dispersado en forma de espiral por el movimiento rotacional del cohete.
Esta no sería la primera vez que se observan este tipo de espirales en el cielo; sin embargo, debido a la oscuridad, fue uno de los más visibles que se han registrado.
El astrónomo Allan Trow explicó a la BBC que este fenómeno fue visible en el Parque Nacional Bannau Brycheiniog de Gales alrededor de las ocho de la noche y aseguró que es un fenómeno que lleva viendo desde hace "unos cuatro años".
"Pero estos son bastante raros", declaró a la BBC, al tiempo que también señaló el cohete de Musk como probable origen del mismo.
Espiral en el cielo de España y Reino Unido Foto:X: Chematierra
¿Qué causó el espiral en el cielo que se vio en España y Reino Unido?
Tras varias teorías en internet, la compañía Space X confirmó que este fenómeno atmosférico fue causado por uno de sus cohetes: "Todos los sistemas se ven bien, el clima es 90% favorable y la carga de propulsor está a punto de comenzar para el lanzamiento de hoy de la misión NROL-69".
"Aproximadamente 8 minutos después del despegue, la primera etapa del Falcon 9 regresará a la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, anunciando su llegada con un estruendo sónico exclusivo de los vehículos reutilizables que regresan del espacio", puntualizó la compañía.