Video: entre gritos de auxilio y lodo, rescataron a dos mujeres que quedaron atrapadas tras derrumbe en Pereira

hace 3 horas 38

En medio del dolor por el aprisionamiento de sus cuerpos en el barro y la angustia de verse atrapadas entre lodo y agua, fueron rescatadas con vida dos jóvenes que habían sido sepultadas por un alud de tierra que cayó sobre la vía que de Manizales conduce a Pereira.

Del rescate participaron bomberos  de Chinchiná y conductores que cruzaban por la zona.

Del rescate participaron bomberos de Chinchiná y conductores que cruzaban por la zona. Foto:Captura de pantalla de video ciudadano.

Las mujeres sufrieron el grave accidente cuando se movilizaban en moto por la vía principal de Autopistas del Café, alrededor de las 8:00 de la noche de este lunes, con destino al municipio de Dosquebradas (Risaralda).

El hecho se presentó en jurisdicción del municipio de Chinchiná (Caldas), en el sector conocido como la glorieta La Paz. De acuerdo con lo narrado por algunos testigos, el alud no dio ningún aviso, sino que cayó exactamente cuando la motocicleta cruzaba por el sitio. Otros vehículos que venían tras ella se salvaron de quedar atrapados.

“Los que veníamos atrás vimos y ahí mismo nos bajamos a sacar tierra mientras llegaban los bomberos. El derrumbe fue muy grande, pero solo se afectaron ellas dos”, narró un usuario de esta vía que presenció el hecho.

" data-instgrm-version="14" >

Al sitio llegaron rápidamente los bomberos, quienes continuaron las labores de rescate que ya habían iniciado algunas personas. También participaron inspectores de Autopistas del Café, concesionaria de la vía, y la Policía de Carreteras.

Desde bomberos de Chinchiná, informaron que las mujeres fueron trasladadas al hospital San Marcos para evaluar su estado de salud.

Entre tanto, la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas informó que las personas se encuentran en buenas condiciones generales, pero hizo un llamado a la comunidad a no olvidar que se sigue en temporada de lluvias, por lo que se deben extremar las precauciones al viajar.

En sectores como La Mojana la lluvia ha provocado inundaciones y estragos.

En sectores como La Mojana la lluvia ha provocado inundaciones y estragos. Foto:Archivo particular

“Aún estamos en temporada de lluvias y nos encontramos en alerta naranja. Por eso, insisto en la importancia de transitar con precaución y estar muy atentos a la información emitida por los canales oficiales y consultar constantemente el estado de las vías”, señaló Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas.

Entre las recomendaciones de las autoridades está también evitar viajar de noche, pues se reduce la visibilidad del entorno.

Mientras tanto, este tramo de la vía sigue con paso restringido, ya que continúan las labores de remoción de tierra que se desprendió de la montaña. Además, no se descarta que pueda caer más material del terreno, por lo que se estableció un perímetro de seguridad de 50 metros.

Este no es el único deslizamiento que ha ocurrido en los últimos días sobre la vía que comunica a los tres departamentos del Eje Cafetero. Desde Autopistas del Café ya se ha informado de varios incidentes relacionados con las lluvias, siendo uno de los más delicados el ocurrido en El Rodeo, zona ubicada entre Santa Rosa y Dosquebradas (Risaralda). Este tramo mantiene cierre preventivo desde el pasado 9 de mayo debido a un deslizamiento de tierra que dejó tapada la calzada.

Son 15 municipios que se encuentran en alerta roja según el Ideam.

Son 15 municipios que se encuentran en alerta roja según el Ideam. Foto:Cortesía Gobernación de Cundinamarca

Al principio se pensó que serían solo labores de remoción, pero el personal de la concesionaria evidenció movimiento de tierra en lo alto de la montaña, por lo que este tramo de la vía permaneció cerrado y se debe cruzar por vías alternas.

Debido a estos hechos, las autoridades hacen un llamado a transitar con precaución y verificar el estado de la vía de manera constante.

TAMBIÉN PUEDE VER:

 Análisis | Ruta de la seda y consulta popular,  ¿qué viene? | El Tiempo

Ruta de la seda y consulta popular, ¿qué viene?  Foto:EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo