Bajo una mañana dorada en Cartagena de Indias, en la que el sol hermoso parecía ser la primera obra de la creación, la Bahía de la Ciudad Heroica despertó con el rumor majestuoso de una quilla rompiendo su espejo de agua.
Era el AmaMagdalena , un crucero elegante y alma viajera, que navegaba frente a Bocagrande listo para recibir a viajeros de todo el mundo, que se embarcarán en un viaje de ensueño a través del Río Magdalena, en busca del Macondo mágico que describió Gabriel García Márquez en su extensa obra literaria.
"AmaMagdalena, operado por la prestigiosa compañía AmaWaterways, ha superado con éxito sus pruebas en Cartagena y está listo para iniciar operaciones. Esta embarcación de primer nivel ofrecerá una experiencia única a los turistas nacionales e internacionales, con un recorrido que destacará la riqueza cultural, histórica y natural de Bolívar", señaló el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana.
Todo está listo para el zarpe desde el muelle de la Bodeguita en el Centro Histórico, antes de internarse en el Canal del Dique y luego por el Río Magdalena en busca de pueblos llenos de magia y tradición.
"Que lo vea el mundo", dijo el mandatario de Bolívar, y así lo hizo, publicando las imágenes del navío como si fueran estampitas de un milagro reciente.
El AmaMagdalena partirá cada semana a explorar los rincones donde el tiempo se detuvo: Magangué, Mompox, y Palenque, donde los tambores sabrán recibirlo con la dignidad de un reencuentro ancestral.
Amamagdalena, crucero de lujo ya nevega por la Bahia de Cartagena Foto:Gobernación de Bolívar
AmaMagdalena cuenta con 30 cabinas, piscina rejuvenecedora, gimnasio y restaurante. Tiene capacidad para 60 huéspedes, que degustarán platos inspirados en la gastronomía regional.
Los viajeros a bordo de esta nave zarparán en busca del Realismo Mágico de Gabriel García Márquez por aquellos pueblos que, además, vibran a lado y lado del río Magdalena: Cartagena, Calamar, Mompox, Soplaviento, Magangué, y Barranquilla entre otros.
Mompox Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Es decir, Realismo Mágico: los pueblos, comunidades e idiosincrasia que inspiraron la obra del Premio Nobel de Literatura.
Así, el Magdalena, ese río de mariposas amarillas y valses y boleros viejos, vuelve a abrirse al mundo en los mapas del turismo, llevando en sus aguas la promesa de un porvenir que, esta vez, parece flotar.
John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: PilotodeCometas