Tal como lo había anunciado la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, desde este lunes 7 de abril, trasladará su despacho a Buenaventura, donde estará acompañada de su equipo de trabajo, con el fin de presentar su oferta institucional y así, mantener el acompañamiento a los habitantes de este puerto sobre el Pacífico, que experimentan una oleada de terror y violencia.
Mandataría liderará una serie de actividades sociales, deportivas, culturales y educativas. Foto:Gobernación del Valle
La mandataria de los vallecaucanos detalló que el foco de la agenda que desarrollará en el puerto será adelantar iniciativas con la comunidad, que hace parte del plan de choque que tiene como propósito devolver la tranquilidad y el bienestar de los porteños.
“Vamos a despachar desde Buenaventura, vamos a trabajar con nuestra oferta institucional. Ya lo venimos haciendo desde hace un año con programas como VallEmplea, Fuerza Joven, con 200 jóvenes; 500 emprendimientos que anunciamos con Valle INN+, ya se abrió convocatoria, ahora que vamos les enseñaremos para que puedan participar y tengan sus pequeños negocios, y con FonderValle vamos a trabajar para que la gente que tiene gota a gota pueda salir de eso”, precisó la gobernadora Toro.
Así será la agenda
Desde la Gobernación indicaron que la mandataria sostendrá reuniones con líderes locales y representantes del Gobierno nacional, empresarial y gremial, para abordar temas relacionados como el acueducto y el agua potable.
Según manifestó la mandataria, la idea también es contar de manera activa con la comunidad. Es por eso que se desarrollarán circuitos en los barrios con oferta institucional, relacionada con programas de deporte, cultura, salud, inversión social y proyectos estratégicos, además del impulso a los emprendimientos locales.
También se reforzará la seguridad en zonas estratégicas del puerto sobre el Pacífico. Foto:Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Entre tanto, la secretaria de Cultura del Valle, Consuelo Bravo, manifestó tras un consejo de gobierno para coordinar la agenda de trabajo, que van a dejar procesos como los relatos y cuentos hechos desde los territorios por diferentes colectivos.
“También talleres de formación tipo podcast en modo de cine, todo eso lo haremos de manera conjunta con los habitantes de los diferentes territorios”, agregó la funcionaria.
También se busca impulsar el emprendimiento en el puerto sobre el Pacífico. Foto:Santiago Saldarriaga
También se realizarán jornadas descentralizadas con especialistas. Serán atendidas 2.000 personas en el hospital Luis Ablanque de la Plata y los centros de salud, tal como lo indicó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes. Además, se hará la entrega de fórmulas de medicamentos.
En cuanto a los Semilleros Deportivos, desde la Gobernación preparan eventos y campeonatos que integrarán algunos sectores de Buenaventura.
“Se realizará un torneo relámpago en los barrios Caldas, El Progreso y Nueva Colombia, además la entrega de implementación deportiva, también se llevará la Escuela de Valores para padres de familia y exhibiciones deportivas de los deportes de combate”, dijo Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle.
Le puede interesar
Gobernadora del Valle habla sobre Buenaventura. Foto: