Video | América logró un triunfazo en Montevideo contra Racing y comenzó bien la fase de grupos de la Sudamericana

hace 20 horas 79

Dos mazazos, ambos en el primer tiempo, fueron suficientes para el América de Cali, que regresó este miércoles al escenario de una de las peores pesadillas de su historia, el estadio Centenario de Montevideo, para vencer 1-3 a Racing y comenzar con pie derecho la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. 

Fue un 0-2 que construyó bien en la primera etapa y que supo manejar en la segunda, cuando los uruguayos intentaron probar los reflejos de Jorge Soto, que respondió muy bien. 

El goleador rojo en el 2025, el argentino Rodrigo Holgado, fue el encargado de abrir el marcador en Uruguay, al cazar un balón y guardarlo en el fondo del arco luego de una serie de rebotes, en el minuto 13.

Hasta ese momento, no había pasado mucho en el juego. América tomó el control con la ventaja y ahí apareció el talento de Juan Fernando Quintero para manejar y marcar los ritmos. A los 32, le metió un pase precioso a Duván Vergara, que definió con clase para conseguir el segundo. 

El único lunar de América, la lesión de Rodrigo Holgado

Poco después, Holgado se fue por lesión y el peruano Luis Alejandro Ramos entró en su reemplazo. Pero la idea del América no cambió hasta el descanso. 

Racing sacó amor propio e intentó recortar distancias. Soto tuvo una atajada fundamental arrancando el segundo tiempo para mantener la calma en el banco visitante y también en la hinchada. 

Faltaba uno más. Y llegó ya cerca del final del partido, luego de una guapeada de Cristian Barrios, que luchó por un balón hasta encontrar tiempo y espacio para tirar un centro que encontró la cabeza de Ramos: 0-3, a los 38 minutos de la segunda etapa.   

Racing logró el tanto del descuento a los 90+2, cuando Eduardo da Silva se metió al área a luchar por una pelota tras un pase de Sebastián Sosa y no solo la ganó, sino que la mandó al fondo del arco. 

Fue un buen partido del América, que incluso tuvo un gol más en la reposición, en una jugada que no pudo definir Jan Lucumí. El fantasma de la final de la Libertadores del 87 en este mismo estadio quedó olvidado. Ya el equipo venía creciendo en el medio doméstico y ahora, como visitante y en el contexto continental, le apunta a pelear arriba. 

Deberá ratificarlo en Cali el próximo martes, cuando juegue contra Corinthians, a priori, el favorito del grupo a pesar de venir eliminado de las fases previas de la Libertadores. 

DEPORTES

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo