La alerta que desde hace más de un mes tienen las autoridades en el Meta se acrecentó con la explosión de un carro bomba en una vivienda a la entrada del área urbana del municipio de San Juan de Arama, cuando era manipulado por uno de los terroristas que lo preparaba para activarlo.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Juan de Arama, sargento Leonardo Romero, contó que la comunidad dio aviso de la fuerte explosión que estremeció un sector de la población hacia las 3:30 de la madrugada del miércoles y de inmediato se dispusieron a atenderlo.
Al llegar al lugar encontraron que la conflagración era muy grande y tras lograr controlar el fuego establecieron que la fuerte explosión la había producido un vehículo que se encontraba al interior de una vivienda.
Carro bomba en San Juan de Arama, Meta. Foto:Cortesía Cuerpo de Bomberos San Juan de Arama
El predio y el automotor quedaron completamente calcinados, al igual que el cuerpo de una persona. Dos viviendas vecinas sufrieron afectaciones, especialmente en sus ventanales.
Documento clave en la investigación
El lugar fue acordonado por las autoridades para que un equipo de investigación criminal, acompañado por técnicos antiexplosivos de la Dijín, se encargara de hacer el análisis inicial y determinar la causa de la explosión.
El comandante de Policía Meta, coronel Norman Andrés Gómez Linares, reveló que los investigadores aún no han determinado la calidad y la cantidad, pero se sabe que es un explosivo de gran poder de destrucción.
Confirma @PoliciaMeta que el vehículo que explotó al interior de una vivienda en San Juan de Arama, Meta, estaba cargado con explosivos. Según la versión preliminar, un sujeto estaba manipulando un artefacto al lado del vehículo lo que generó una gran explosión. pic.twitter.com/NUsNsccKJR
Asimismo, encontraron en un documento del arriendo de la vivienda, de diciembre pasado, a dos personas, una de las cuales es del Cauca, y en principio se presume que hace parte de la estructura de ‘Martín Villa’, del grupo armado ilegal que lidera ‘Iván Mordisco’.
Una de las dos personas falleció en la vivienda y la otra es buscada por las autoridades y al parecer huyó tras la exposición del carro bomba, de acuerdo con la información en poder de las autoridades.
Alerta en el Meta por crisis de seguridad en Colombia
El coronel Gómez Linares aseguró que el mismo miércoles se hizo un consejo de seguridad en San Juan de Arma y se recomendó a los ciudadanos y a todas las entidades, especialmente de salud y educación, que revisen con detalle a quién le arriendan sus predios.
Así mismo, afirmó que desde hace más de un mes el departamento se encuentra en alerta, ante la posibilidad de que actores delincuenciales al mando de las estructuras de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá puedan atentar contra miembros de la fuerza pública.
Los controles de la Policía en el Meta se intensificaron en 2024. Foto:Policía del Meta
En ese sentido, dijo, se están adelantando controles viales para revisar automóviles, motos, personas y también se adelantan actividades con drones, ante cualquier modalidad que quiera afectar la fuerza pública.
Todo lo anterior, aunado a lo que está sucediendo en el Catatumbo y, especialmente, al enfrentamiento que tuvieron el fin de semana pasado las estructuras de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, en el vecino departamento de Guaviare, que dejó como resultado más de 20 combatientes muertos.
El casco urbano del municipio de Tibú, en Norte de Santander, se encuentra en una tensa calma. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa
Ante ese panorama, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, le pidió al presidente Gustavo Petro se adelante de inmediato un consejo de seguridad en el departamento, para evitar que la situación que se presenta en el Catatumbo se extienda a otras regiones del país, específicamente al Meta.
La mandataria señala que no se puede descartar que el carro bomba que explotó en San Juan de Arama haga parte de algún plan para atentar en el departamento o la capital. Aun cuando señaló que en el Meta la fuerza pública viene intensificando sus acciones contra actores al margen de la ley e insiste en que lo seguirá haciendo.
También le puede interesar:
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra voceros del Eln Foto:
NELSON ARDILA
Especial para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO