¡Prepárese! Cali tendrá día sin carro y media maratón juntos: esta es la fecha y los horarios

hace 4 horas 14

La Alcaldía de Cali dio a conocer por un decreto que el próximo 4 de mayo de 2025 se llevará a cabo el evento 'Día de la Movilidad Activa' o más conocido como Día sin carro y sin moto, además de la 'Maratón Internacional Cali 2025'.

En este día se restringirá la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones, tractocamiones y vehículos híbridos, a excepción de servicios esenciales, vehículos eléctricos, transporte público y domiciliarios debidamente identificados.

Por otro lado, se dará un evento en el que correrán personas de distintas nacionalidades y regiones.

.

Se dará un evento en el que correrán personas de distintas nacionalidades y regiones. Foto:Alcaldía de Cali

Día sin carro y sin moto en Cali

Esta iniciativa busca cuidar el medio ambiente, reduciendo las emisiones contaminantes, los siniestros viales, fomentar el transporte público y la caminata, y la reapropiación del espacio público por parte de la ciudadanía.

Esta jornada se vivirá entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p. m. del próximo 4 de mayo.

La Alcaldía anunció que las autoridades estarán presentes para gestionar con puntos de control y de seguridad vial, además de evaluar la calidad del aire en tiempo real.

Las personas que incumplan estas medidas tendrán sanciones.

Movilidad en Cali.

Las personas deberán ajustarse a estos dos eventos. Foto:X: @MovilidadCali

'Maratón Internacional' en Cali

La Alcaldía anunció que en este momento se están alistando para este evento que se encargará de reunir a más de 10.000 atletas de 37 países internacionales y olímpicos.

La entidad presentó este evento de forma oficial el pasado 1 de abril del presente año, por medio de una rueda de prensa, destacando a Cali como sede de grandes eventos deportivos. Será una competición sin precedentes, clasificatoria a la reconocida ‘Maratón de Boston’.

El evento más importante de ‘running’ del mundo es la maratón de Nueva York, corren 47.000 personas.

La media maratón reunirá a miles de deportistas. Foto:iStock

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó que "con esta maratón, Cali se reconcilia consigo misma, con su gente y su historia. Vuelve a ser la casa del deporte en Colombia y en América. Este evento dinamiza la economía, une a los caleños y nos proyecta como una ciudad capaz de hacer cosas extraordinarias. Agradezco a Luis Felipe Posso por creer en Cali; por primera vez y después de 50 años, volvemos a tener una Maratón".

Explicó, además, que pretenden recuperar el buen nombre de Cali a nivel internacional.

.

La entidad presentó el evento el pasado 1 de abril, por medio de una rueda de prensa. Foto:Alcaldía de Cali

"Este evento se está creando para que sea un legado y, por eso, anunció que será cada año. Ya tenemos fecha para 2026: el 3 de mayo. Quiero pedirle a los caleños que no permitamos espacios para los que nos quieren hacer creer que Cali no merece este camino y que estamos destinados al desorden, al odio y la división", expresó el mandatario.

Finalmente, puntualizó en que "desde esta administración y yo como alcalde, estamos convencidos de que Cali se merece todo y trabajamos por eso. Queremos seguir diciéndole al mundo que Cali es donde debes estar”.

Recorridos de la competencia

  • 42 kilómetros (maratón): 4000 corredores.
  • 15 kilómetros: 5000 corredores.
  • 4,2 kilómetros (mini maratón): 1000 corredores.

La Alcaldía explicó que el trazado recorrerá lugares emblemáticos como el Colegio Santa Librada, la avenida Sexta, Bellas Artes, la avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle, llevando a los corredores por los cuatro puntos cardinales de Cali. Además, contará con tarimas de salsa y arte en diferentes puntos del trayecto.

.

La organización también premiará con incentivos económicos a quienes rompan récords nacionales. Foto:Alcaldía de Cali

Premios para ganadores de 'Maratón Internacional' en Cali

De acuerdo con información de la entidad gubernamental, la premiación supera los 300 millones de pesos con $ 65 millones para los ganadores élite y bonos especiales a los primeros colombianos en llegar a la meta. 

La organización también premiará con incentivos económicos a quienes rompan récords nacionales.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo