Vicepresidenta de la Cámara insiste en vicio en reforma de la salud por debatirse en sesiones extras 'irregulares'

hace 2 semanas 45

La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, ha insistido desde hace poco más de un mes que las sesiones extraordinarias convocadas por el gobierno de Gustavo Petro para debatir la reforma de la salud fueron irregulares. Su argumento es que el decreto de convocatoria no tiene validez debido a que fue firmado por Gustavo García cuando aún no había sido designado como ministro del Interior encargado.

Ahora, la representante aseguró que tiene las pruebas para comprobar dicha irregularidad. A través de un trino, publicó un derecho de petición en los que se demostrarían los tiempos del Diario Oficial. “La estocada final a las sesiones extraordinarias de la Cámara en las cuales se aprobó la reforma de la salud”, dijo Garrido.

Plenaria de Cámara dio el sí en segundo debate a la reforma de la salud.

Plenaria de Cámara dio el sí en segundo debate a la reforma de la salud. Foto:César Melgarejo

Según la representante, el proyecto está viciado ya que supuestamente fue aprobado en sesiones irregulares. Para probar esto expone que supuestamente el decreto de designación de García como ministro del Interior encargado y el de convocatoria a las sesiones, firmado por él, fueron publicados al mismo tiempo. Esto implica, para la representante, que García firmó la orden ejecutiva cuando aún no estaba reconocido como ministro en funciones.

“Me confirman que el decreto que convocó a sesiones extraordinaria y el decreto de encargo del ministro del Interior Gustavo García fueron publicados el 11 de febrero de 2025, a las 20:58 horas. Es decir, se confirma el vicio de la convocatoria de las sesiones extraordinarias”, indicó Garrido.

En su trino, esta también habló de supuesto fraude procesal y falsedad en documento debido a que en el sistema del diario oficial aparecen distintas fechas de publicación, siendo el decreto de designación el que aparece primero y luego el de convocatoria a las sesiones extras. Aseveró que supuestamente están manipulando el diario oficial.

La representante Lina María Garrido.

La representante Lina María Garrido. Foto:Prensa Lina María Garrido.

Esta afirmó que, de acuerdo con la ley, ambos decretos quedaban en firme el 12 de febrero, por lo que en esa fecha no podía hacerse la citación para que un día después se debatiera la reforma de la salud, esgrimió Garrido.

Además de hace su denuncia, aportó pantallazos que muestran las publicaciones en distintas fechas de acuerdo con el diario oficial y el registro de sistemas en el que se muestra que ambos decretos fueron publicados en la página al mismo tiempo. “No hay nada más que hablar, las sesiones extraordinarias son nulas”, concluyó la representante.

La segunda vicepresidenta de la Cámara, de Cambio Radical, ha sido reacia a la reforma de la salud e incluso la bloqueó por varias semanas al no firmar el orden del día en el que se agendó la iniciativa. Ahora señala que todo el proyecto estaría viciado ya que en una de las sesiones extras, supuestamente irregulares, se alcanzó a votar siete artículos. 

Vea más: 

El recién salido del gabinete habló de los casos de clientelismo que se han dado en el seno del gobierno.

Luis Carlos Reyes habla de los escándalo de Gobierno. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo