Mañana miércoles 26 de marzo sería abierta al tráfico automotor la vía Panamericana en el tramo entre Pasto y Mojarras, tras permanecer cerrada durante 13 días por un deslizamiento de piedra originado por la fuerte ola invernal que azota a la región.
Así desprende tras un diálogo que sostuvo este martes la directora territorial del Instituto Nacional de Vías, Invias, María del Pilar Cerón, con varios transportadores de la región, que le habían mostrado su inconformismo a la funcionaria por la restricción que venía imperando en la vía alterna entre Pasto, Buesaco, La Unión e Higuerones.
“La vía que es la que usamos para carga mañana va a ser aperturada, ¿qué quiere decir eso?, que ya no vamos a necesitar pasar la carga pesada, o sea las tractomulas y camiones por aquí”, dijo la funcionaria.
Panorama en la vía alterna de la Panamericana en Nariño. Foto:Cortesía
En su charla sostenida en el municipio de La Unión con los transportadores, la funcionaria explicó que desde el miércoles los conductores de vehículos de carga pesada ya no van a tener que recorrer el trayecto habilitado como alterno.
'Van a tener su paso normal'
“Ya van a tener su paso normal, esta fue una vía que en un momento permitía el acceso a Cali y a Popayán, pero ya existe la vía Panamericana que es por donde nos transportamos”, reiteró.
La vía Panamericana, a la altura del kilómetro 41, registró un gigantesco deslizamiento de piedra el pasado 13 de marzo, como consecuencia de la fuerte ola invernal que hace varias semanas afecta a una buena parte del departamento de Nariño.
Gremios como la Cámara de Comercio de Pasto habían manifestado su gran preocupación porque durante el tiempo que estuvo cerrada la importante carretera que comunica a Nariño con el resto del país, la economía regional dejó de percibir una suma cercana a los 112 mil millones de pesos, siendo los sectores más golpeados el transporte, el comercio, la agricultura y la pequeña y mediana industria.
Al parecer, la apertura de la vía Panamericana se cumpliría, pero con algunas restricciones en la movilidad, que serían anunciadas por el Instituto Nacional de Vías en las próximas horas.
También le puede interesar
Grupos armados intentaron detonar un explosivo. Foto: