El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, habló en el programa Vélez por la mañana, del periodista Luis Carlos Vélez, sobre la crisis que se vive dentro de la Alianza Verde.
De acuerdo con Hernández, "la escisión efectivamente no va". Inicialmente, se había firmado con seis congresistas, sin embargo; cuatro de ellos se mostraron inconformes porque la senadora Angélica Lozano estuvo haciendo mayorías a favor del futuro político de la exalcaldesa Claudia López, quien estaría aspirando a la presidencia.
"Lo que se pide es una libertad presidencial de que no se exija hacerle campaña a Claudia López", explicó.
Jota Pe Hernández, senador del Alianza Verde. Foto:Cortesía
En su entrevista, Jota Pe fue enfático con una decisión: "Nunca votaré por Claudia López".
'La intención es formar un nuevo partido y que este avale a la presidencia a Claudia López'
Son varias las divisiones que existen al interior de la Alianza Verde, pues algunos están a favor de apoyar la candidatura de Claudia López, mientras que otros buscan presentar su propia solicitud de escisión para declararse como independientes.
De hecho, algunos representantes de la Alianza Verde, que hace parte de los partidos de Gobierno, han considerado que lo ideal sería hacer una división en tres colectividades, y no de ser posible, lo mejor es quedarse tal y como están.
No obstante, aunque el objetivo de esta escisión es separar los gobernistas y los independientes de la Alianza Verde, de acuerdo con el senador Jonathan Ferney Pulido, más conocido como Jota Pe Hernández, "la intención es formar un nuevo partido y que este avale a la presidencia a Claudia López".
Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández. Foto:Twitter: @JotaPeHernandez
Por falta de acuerdos, Jota Pe explicó que congresistas como Katherine Miranda y Alejandro García, decidieron retirar su firma y dejar en claro que no irían más con la solicitud.
Ante lo sucedido, aclaró que su firma se encuentra en la nueva solicitud de escisión, declarada como "independiente".
"Si hay una nueva solicitud de escisión donde no vayamos a quedar obligados a apoyar a Claudia López a la presidencia, pues en esa sí quiero participar y es que la voy a firmar", expresó el senador.
Jota Pe Hernández no apoyará la candidatura de Claudia López a la Presidencia. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Con respecto a la votación del lunes, mencionó que es probable que la escisión no se apruebe por falta de votos, y que de ser así, la nueva solicitud pasaría a revisarse. "Estamos a la espera de sí se cancela o no el evento del lunes. Según tengo entendido, se va a cancelar; si no se cancela y se lleva a cabo esta Dirección Nacional, se va a votación", dijo.
De acuerdo con Jota Pe, para ser aprobada necesitan 44 votos de 58, algo "que no está. Hay resistencia dentro del partido. La de nosotros tampoco la van a votar, así que al final terminaremos todos en el mismo rancho haciendo campaña en el 2026 para el Congreso".
'Yo no voy a apoyar a Claudia López'
En su diálogo con Vélez, Hernández fue enfático en su decisión de no apoyar a Claudia López en su candidatura y campaña a la presidencia, pues según el senador, ambos tienen posturas muy diferentes en temas como la legalización de la venta y distribución de la marihuana, el aborto y el apoyo a la izquierda y a Gustavo Petro.
"Yo podría encontrar 10, 15, 20 puntos en los que yo no estaría de acuerdo con Claudia López y por esa razón no la apoyaré a la presidencia", dijo Jota Pe. Otra de sus razones tiene que ver con la postura política de la exalcaldesa: "Ella es una persona de izquierda".
Jota Pe Hernández no apoyaría a Claudia López por diferencias políticas. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - Prensa Senado
El senador también expresó que esta decisión se la ha compartido a la senadora Angélica Lozano, quien además resulta ser la esposa de la exalcaldesa de Bogotá.
En cuanto al tema de las mayorías, Jota Pe indicó que el peligro reside en que estas se impongan a la hora de construir los estatutos del nuevo partido. Según el senador, Angélica Lozano unió a unos concejales de Claudia López, por medio de una carta, para que apoyaran la escisión.
"Los que hicieron la solicitud, si la aprueban, serían los que harían los estatutos. Los van a construir y a votar esas mayorías. Ese es el peligro, que dentro de las reglas puede quedar que el aval presidencial de este partido va a ser para Claudia López", aclaró.
Según Jota Pe, Angélica Lozano ha sumado mayorías para asegurar el futuro político de Claudia López. Foto:Archivo EL TIEMPO
Ante la pregunta de cómo vería una posible y eventual candidatura de la exalcaldesa, Jota Pe reflexionó en que el panorama al que se enfrenta es bastante complicado.
"Lo que he escuchado en el ambiente político es que hay bastante resistencia, ella ha estado generando enemistades con mucha gente. Hay muchas personas en su contra y eso será una campaña complicada para ella", sentenció el senador.
'En todos los partidos tenemos corruptos'
En la entrevista también se refirió a los presuntos casos de corrupción que han llamado la atención en el mismo partido, tras la captura de Sandra Ortiz por su presunta participación en una red de desvío de recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
También es músico y se catapultó en las redes sociales. Foto:Instagram: @jotapehernandez
También enumeró otros casos por el del liberal Mario Castaño, quien falleció en la cárcel, y el de Ciro Ramírez, del Partido Centro Democrático. "En todos los partidos tenemos corruptos. Hay que evaluar al político que quiere hacer las cosas diferentes a pesar de no estar en la casa perfecta", mencionó Jota Pe.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN