Vélez por la mañana | Christian Garcés propone activar protocolo de exámenes médicos para presidente Gustavo Petro

hace 1 día 37

En entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, el representante del Centro Democrático, Christian Garcés, compartió su reacción frente a la segunda carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva.

En la mañana de este 6 de mayo, tras conocerse lo que sería la continuación de la primera misiva de Leyva en la que declaró los supuestos "problemas de drogadicción" que tiene el presidente Gustavo Petro, varios sectores de la oposición han reaccionado con la proposición de someter al presidente Gustavo Petro a exámenes médicos.

En su declaración Garcés explicó que "es muy grave porque el excanciller Leyva, exdirectivo del gobierno Petro, dio ejemplos de suma importancia para la nación donde el presidente de la República, Gustavo Petro no estuvo en condiciones físicas de ejercer el cargo supuestamente por estar bajo el efecto de sustancias psicoactivas, en este caso, el excanciller habla de cocaína". 

El excanciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro

La primera carta de Leyva dio pruebas de los presuntos problemas de drogas de Petro.  Foto:Presidencia

En esta segunda misiva, el excanciller explicó por qué hasta ahora se decidió por revelar la presunta drogadicción que tiene el jefe de Estado y relató que la desaparición de Petro en París no ha sido el único inconveniente que ha estado marcado por un hipotético "mal manejo de drogas". 

En la carta también listó y subrayó otros episodios en Davos, Chile, Alemania, Turquía y China que fueron calificados como "vergonzantes ante el mundo entero". 

Gustavo Petro - Álvaro Leyva

La nueva carta de Leyva habla sobre los comportamientos de Petro y su "problema de drogas".  Foto:Archivo

En la carta, el exfuncionario indicó que la aparente "adicción" del presidente ha condicionado su forma de comportarse, su juicio e incluso su capacidad como gobernante. "Señor Presidente Petro, usted está enfermo. Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República", aseguró Leyva en su segunda carta, la cual dijo que era la continuación de su primera misiva que publicó el pasado 23 de abril. 

Nueva carta del excanciller Leyva

Nueva carta del excanciller Leyva. Foto:Archivo

'El presidente Petro no ejerció el cargo o tiene problemas físicos para ejercerlo'

De acuerdo con Garcés, los ejemplos que entregó Leyva en sus cartas demuestran que "el presidente Petro no ejerció el cargo o tiene problemas físicos para ejercerlo". 

Leyva enumeró otras "bochornosas ocurrencias y haceres suyos anteriores y posteriores" a la desaparición en Francia y que, según dice, hacen parte de una "cadena de similares sucesos propios de sus muy erráticos y censurables estados y comportamientos".

El presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva.

Las cartas de Leyva han encendido las alarmas frente a la capacidad física de Petro para gobernar.  Foto:Presidencia

En la misiva, el excanciller relató un peculiar inconveniente en Italia, del cual no precisó con muchos detalles, pero en el que explicó que la policía tuvo que intervenir. Otros ejemplos demostraron las cancelaciones repentinas y sorpresivas del presidente Petro y algunos actos de "irrespeto con otros mandatarios de distintas naciones". 

'Al presidente se le debe realizar una serie de exámenes para comprobar su situación física'

En un mensaje en su cuenta de X, Garcés solicitó públicamente a la mesa directiva del Senado para que "ponga en consideración de la plenaria la proposición que realizamos 15 representantes exigiendo que se active el procedimiento que está reglamentado donde al presidente se le deban realizar una serie de exámenes para comprobar su situación física"

.

En su cuenta de X, el representante exigió que se le realicen exámenes médicos al presidente Petro. Foto:X: @ChriGarces

Asimismo, el representante del Centro Democrático pidió que se conforme un "tribunal médico de las más altas calidades científicas y excelencia médica para que estudien los exámenes". 

La proposición, que está siendo discutida, fue presentada hace un año en el periodo pasado. "El anterior presidente del Senado, Iván Name, no la puso en consideración", dijo Garcés.

Por ello, el representante pide que su aprobación se dé con celeridad. Si se activa el procedimiento, de acuerdo con el representante, la Ley Quinta dará pie a la creación de un tribunal médico que estaría compuesto por el representante de la Academia de Medicina, el representante de la Federación Médica y el representante del Tribunal de Ética-Médica.

.

Garcés envió una proposición al Senado para activar el protocolo de exámenes médicos para Petro. Foto:X: @ChriGarces

Luego, cada representante indica quiénes serán sus delegados para realizar las pruebas y, posteriormente, con ellas, "el Senado podrá declarar la incapacidad física permanente del Presidente". 

'Si el presidente tiene un problema de adicción a las drogas, se debe estudiar cuáles son sus efectos'

Garcés expuso que, de acuerdo con la Ley Quinta y la Constitución, el presidente Petro no ejerció su cargo como presidente o tiene problemas físicos para hacerlo. En ese sentido, el representante citó el artículo 193 que habla de las licencias temporales. 

"Si él necesita en un momento irse a un problema de rehabilitación por unos meses, podría pedir una licencia temporal. Si el problema es sumamente grave y ya genera una incapacidad física permanente, que es lo que no sabemos los colombianos, entonces debe ser apartado del cargo de acuerdo con lo estipulado en el artículo 194 y la Ley Quinta", expresó.  

Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro

Si se demuestra lo dicho por Leyva en sus cartas, Petro podría ser inhabilitado de su cargo.  Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - X: @AlvaroLeyva

Por ello, Garcés pidió que el Senado actúe prontamente para que se lleve a cabo el protocolo médico y los colombianos tengan la verdad. "Si el presidente tiene un problema de adicción a las drogas, se debe estudiar cuáles son sus efectos". 

Con respecto a las pruebas, Garcés se remontó a los audios de Benedetti amenazando a Laura Sabia, en donde "habló de la adicción de Petro a las drogas y ahora tenemos al excanciller que, acompañándolo en visitas presidenciales, tuvo que ver estos momentos". 

Nueva carta del excanciller Leyva

En la carta, Leyva indicó que el "presidente está enfermo".  Foto:Archivo

También afirmó que los ejemplos de las agendas canceladas y la falta de asistencia a varios eventos dan cuenta del "problema de consumo" que tiene el mandatario. "Los trinos que él ha puesto y esos mensajes que pone en la madrugada, cuando no está nadie con él y posiblemente está consumiendo droga", dijo Garcés, recordando el día en que Petro "casi acaba con las relaciones comerciales de Colombia con Estados Unidos al atacar a Donald Trump". 

De acuerdo con Garcés, hay una serie de testimonios y hechos que sirven como prueba para que el Senado "de luz verde" a la proposición. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo