'Váyase para su tierra': así trataría influencer cucuteño a desplazados del Catatumbo

hace 3 horas 9

En Cúcuta crece la indignación tras la difusión de varios videos en redes sociales donde desplazados del Catatumbo denuncian haber sido maltratados verbalmente y amenazados con el desalojo por parte del influenciador local ‘Charles Castro’.

El hombre detrás de la polémica es Édgar Rodríguez Parada, taxista de Cúcuta que alcanzó notoriedad hace algunos años al crear un informativo digital que acumula cerca de 400 mil seguidores en TikTok y Facebook.

Sin embargo, en los últimos días ha estado en el centro de la controversia por sus declaraciones contra un grupo de desplazados a quienes, presuntamente, asistía a través de un convenio con un operador contratado por la Alcaldía de Cúcuta.

Catatumbo, en Norte de Santander.

Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal

El video que desató la polémica

En uno de los videos, Rodríguez arremete contra un hombre identificado como Darío, a quien en varias ocasiones le exige que regrese al Catatumbo: “Si no le sirve el hotel, váyase para su tierra, hermano”. En la grabación, Darío responde que necesita la ayuda humanitaria y la alimentación para sobrevivir: “Soy el que más necesita, mire cómo estoy de enfermo”.

Rodríguez, en un tono desafiante, le responde: “Usted se ve que no necesita. No le acepto que me arme sindicato. Váyase para el estadio y pida cambio de hotel”. La escena finaliza con la intervención de una menor de edad —hija de Darío—, quien le ruega a su padre que termine la discusión.

En otro video, Rodríguez confronta a un grupo de mujeres desplazadas, afirmando que está usando su propio dinero para ayudar: “Estoy sacando plata de mis bolsillos. Ustedes son muy exigentes”.

Catatumbo, en Norte de Santander.

Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal

Una de las mujeres le responde indignada: “No nos traiga nada, no nos humille. Nosotros no estamos arrimados”. También le reclama por presuntos comentarios xenófobos hacia ciudadanos venezolanos.

EL TIEMPO consultó al alcalde de Cúcuta y a la Secretaría de Posconflicto, pero ambos se abstuvieron de dar declaraciones. Sin embargo, un alto funcionario del Palacio Municipal aseguró que Rodríguez no tiene ningún vínculo laboral con la administración municipal: “No pertenece a la Alcaldía. No tiene contrato de alimentación ni de hoteles”.

La versión de Rodríguez

Tras el escándalo, Rodríguez anunció en Facebook su renuncia al supuesto cargo que ocupaba en la atención a desplazados.

“Para tranquilidad de todos renuncié a ser el zar de los hoteles. Hasta ayer era el zar de los hoteles (...) me estaba pudriendo en plata”, dijo entre risas.

Según su versión, él solo transportaba almuerzos y cenas desde el restaurante de su hermana hasta uno de los hoteles donde se hospedan los desplazados, debido a que el lugar no cuenta con servicio de comedor.

Aseguró también que su enojo se debió a que Darío no estaría dentro del listado oficial de beneficiarios: “Yo estallé porque ese tipo está colado en el hotel y no merece estar ahí. Voy a buscar la forma legal de que lo saquen”.

Más de 50 mujeres permanecen retenidas en territorios dominados por los actores armados.

Más de 50 mujeres permanecen retenidas en territorios dominados por los actores armados. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Más denuncias en su contra

Este viernes se conocieron nuevas denuncias contra Rodríguez. Una mujer desplazada aseguró que el influenciador le habría hecho propuestas inapropiadas a cambio de un empleo.

“Me dijo que si aceptaba salir con él y quedarme en su casa, me ponía a trabajar en el mejor spa de Cúcuta”, reveló la denunciante al periodista Jhon Jácome.

Según su testimonio, Rodríguez insistió en abrazarla y sujetarla del brazo a pesar de que ella le pidió que la dejara tranquila.

Charles Castro

Charles Castro Foto:Archivo particular

Finalmente, aseguró que, tras su rechazo, el influenciador se retiró del hotel y ese día se quedaron sin comida.

Rodríguez no es ajeno a la controversia en Cúcuta. En el pasado ha estado involucrado en otros escándalos, como su detención por conducir con licencia suspendida y cometer tres infracciones en menos de seis meses. 

Además, en julio de 2019, fue víctima de un intento de asesinato en el que su sobrino de 14 años perdió la vida.

La indignación en Cúcuta sigue creciendo, y los desplazados del Catatumbo exigen a las autoridades garantizar su seguridad y dignidad mientras permanecen en la ciudad.

Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo

Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo Foto:

ANDRÉS CARVAJAL SUÁREZ

Para EL TIEMPO - CÚCUTA

Leer Todo el Artículo