La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ordenó a la empresa de gas Vanti devolver el dinero de los cobros excesivos que se dieron de forma injustificada en las facturas de gas correspondientes a los meses de enero y febrero de 2025.
Esta acción favorecería a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca, quienes vieron aumentos en sus facturas del 4,95 % en enero y del 35,5 % en febrero, debido a un presunto desabastecimiento nacional de gas que fue posteriormente desmentido por la autoridad reguladora.
Factura del gas de Vanti. Foto:Vanti
¿De cuánto serán las devoluciones del cobro injustificado?
La Superservicios precisó que esta disposición no representa una sanción, sino una acción correctiva destinada a proteger los derechos de los usuarios. La compañía estará obligada a reembolsar o compensar la totalidad del monto cobrado de manera indebida, es decir el 100 % del valor.
Esto fue lo que Vanti le respondió a la Superintendencia
La empresa de gas respondió a las acusaciones de la entidad por medio de un comunicado, en donde rechaza la situación e indica que contaban con todas las herramientas para verificar que los aumentos correspondían a la escasez del suministro del gas.
Del mismo modo, solicitó la realización de una audiencia, la cual, según su versión, no ha sido aceptada por la Superintendencia.
El gas había aumentado en enero y febrero Foto:iStock
¿Cómo se devolverán cobros en factura de gas?
Vanti también explicó en el comunicado que ya tomó la medida de reducir este pico del 36 %, anunciado previamente en febrero, "a un 20 % en marzo" y que la tendencia se mantendría así durante el resto del año. Es por esto, que realizan la petición de llevar a cabo una audiencia, con el fin de "explicar detalladamente que se actúo dentro del marco legal y regulatorio vigente".
Asimismo, destacan que continuarán actuando de tal forma con el propósito de asegurar la prestación de su servicio de forma eficiente a todos los "usuarios residenciales, pequeños comercios y vehículos de transporte público".
Factura Vanti. Foto:Vanti
Vanti interpondrá 'todas las acciones legales' contra la Superservicios tras orden de ajustar las tarifas de gas
Vanti manifestó su sorpresa al recibir la notificación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en la que se le ordena ajustar la tarifa del servicio de gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 y reembolsar a los usuarios los valores que correspondan.
Según explicó la compañía, "estas decisiones se tomaron con desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones, donde además hay prejuzgamiento y otras violaciones al debido proceso".
Asimismo, añadió que la Superservicios ignoró que Vanti dio "respuesta transparente a todos los requerimientos de manera detallada, suficiente y oportuna".
Por ello, Vanti anunció que emprenderá todas las acciones legales en contra de la Superservicios y pedirá el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para que supervise el desarrollo del proceso.
Vanti ya redujo las tarifas de gas natural Foto:Efigas
Vanti también indicó que la Superservicios tiene acceso a los sistemas de información oficiales de disponibilidad de gas natural, en donde está la prueba de que desde el 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional, como lo han comprobado los informes del Gestor del Mercado del 2024 y 2025.
Este suceso también se dio a conocer a la Superservicios y se le solicitó proponer estrategias para minimizar el impacto de esta coyuntura en los usuarios de Bogotá y Cundinamarca.
"Esta decisión desalineada, y que genera inestabilidad en la prestación del servicio, se toma cuando ya se está trabajando junto con otras entidades del Gobierno Nacional en mitigar el impacto del déficit de gas natural nacional en las tarifas, en temas como nuevas plantas de regasificación, contratos de largo plazo de importación de gas y eficiencia en las tarifas de transporte", declaró la empresa.
Sin embargo, la Superservicios aseguró que Vanti contaba con gas natural suficiente, pero que decidió avisar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el objetivo de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial.
Vanti Foto:Vanti
En consecuencia, la Superservicios le impuso a Vanti un programa de gestión "que tiene como objetivo proteger los derechos de los usuarios ordenando a Vanti recalcular las tarifas, devolver el 100 por ciento de las sumas cobradas en exceso e incorporar disposiciones de gobierno corporativo encaminadas a garantizar que no vuelva a incurrir en cobros indebidos".
"Esta conducta (de Vanti) viola la regulación tarifaria del servicio público de gas combustible por redes establecida y constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público domiciliario a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca", añadió.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN