Valle: así cae 'empresa criminal' con 'área de mercadeo' para robar motos a mano armada y venderlas por redes

hace 4 horas 31

Toda una 'empresa criminal' era la banda llamada 'los Rápidos' que tenía operaciones en las comunas 1, 5 y 7 del municipio de Palmira, en el Valle del Cauca. 

¿Cómo operaba la peligrosa banda?

De acuerdo con la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, es una banda que cometía robos de motocicleta a mano armado. La estructura tenía a los 'encargados' de cometer los hurtos, sorprendiendo a sus víctimas en estas zonas de Palmira. 

Una vez cometían los robos, llevaban las motos a una especie de taller, donde otros integrantes de la banda con conocimientos en automotores alteraban las placas de las motos. Luego hacían un paso más dispendioso, alterar las marcaciones en estos vehículos. Marcar es grabar la placa de la moto en cada una de sus partes con un taladro de punta fina para evitar que los delincuentes puedan comercializarla. Sin embargo, 'los Rápidos' hallaron la manera regrabar las motos. 

En esta operación se rellenaba la zona marcada con resina, se pintaba y se marcaba de nuevo. Esta segunda marcación es para cubrir la hecha en espejos, carenado, motor, rines, entre otras partes. Sin embargo, 'los Rápidos' encontraron la manera de alterar los vehículos. 

Así cae peligrosa banda que roba motos en el Valle

Así cae peligrosa banda que roba motos en el Valle Foto:

Luego de esos procedimientos, las motos eran vendidas y entraba a operar el 'área de mercadeo' de la banda con quienes se encargaban de ofrecerlas por redes sociales. Inclusive, por medio de las mismas redes también ubicaban a posibles incautos para robarles sus motocicletas.  

La banda y su modus operandi fueron identificados tras meses de seguimiento por la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la alcaldía de Palmira. 

Fue así que "se logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado (GDCO) 'los Rápidos', mediante la captura de ocho personas por orden judicial, por los delitos de hurto calificado y agravado, receptación, falsedad en documento público agravado por el uso y falsedad marcaria.

El operativo se llevó a cabo, tras 10 diligencias de allanamiento y registro en las comunas 1, 5 y 7 del municipio de Palmira, impactando de manera directa esta estructura criminal, dijo la coronel Rodríguez.

El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, dijo: “Esta desarticulación de ‘Los Rápidos’ es una muestra clara de la efectividad del trabajo articulado entre nuestra secretaría de Seguridad, la Sijín y la Fiscalía". 

El mandatario añadió: "No permitiremos que estas bandas criminales sigan afectando el patrimonio y la tranquilidad de los palmiranos. Felicitamos a nuestras fuerzas de seguridad por este contundente golpe y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por una Palmira más segura”.

Coronel Sandra Rodríguez, de Policía Valle, habla de peligrosa banda que robaba motos.

Policía Valle habla de peligrosa banda que robaba motos. Foto:

"Las investigaciones evidenciaron que 'los Rápidos' operaban con una red criminal organizada, cuyo modus operandi consistía en intimidar a sus víctimas con armas de fuego para hurtar motocicletas, que luego eran regrabadas y legalizadas mediante documentación falsa para ser ofertadas por redes sociales a compradores desprevenidos", explicó la comandante de la Policía Valle.

“La operación contra la banda representa un golpe estratégico contra el hurto de automotores en el departamento. Esta estructura combinaba violencia armada y engaños digitales para delinquir. Gracias a esta acción, también logramos el esclarecimiento de 10 casos de falsedad marcaria”, expresó la oficial.

Añadió que durante los procedimientos se logró la recuperación de una motocicleta marca NKD, además de la incautación de seis celulares y 4'929.000 pesos en efectivo, dinero presuntamente vinculado a la actividad ilícita.

Los capturados fueron llevados a audiencias de legalización de capturas y de imputación de cargos. Al término de las mismas, siete de los ocho capturados recibieron medida de aseguramiento intramural.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más informaciones de interés 

Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta del Gobierno

Se hundió consulta del Gobierno y se revive reforma laboral. Foto:

Leer Todo el Artículo