El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, desde Barranquilla, denunció una "conducta perversa" por parte del presidente del Congreso, el senador barranquillero Efraín Cepeda, en el trámite de la reforma laboral y la consulta popular impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sanguino calificó de oportunista a Cepeda, señalando que cambió de opinión "oportunistamente" el martes pasado al aprovechar una apelación para impedir que el Senado aprobara un concepto positivo sobre la convocatoria a la consulta popular.
Además, criticó que la reforma fue enviada a la Comisión IV del Senado, donde el gobierno tiene minoría, lo que a su juicio busca que la iniciativa sea archivada y se frustre su trámite exitoso.
Estén contra el tiempo
El ministro recordó que el Congreso tiene hasta el 20 de junio para tramitar la reforma laboral, pero denunció que Cepeda retrasó la apelación casi diez semanas para que el tiempo de trámite sea insuficiente, poniendo en riesgo la aprobación del proyecto.
Encuentro Nacional Laboralista en Barranquilla. Foto:Leonardo Herrera EL TIEMPO
Por ello, anunció que el gobierno solicitará la revisión de la votación de la consulta popular, alegando irregularidades y apelaciones en curso, y que se adelantarán acciones jurídicas, incluyendo tutelas y denuncias ante la Corte Suprema y el comité de ética del Senado.
Sanguino participó en el 18 Encuentro Nacional Laboralista en Barranquilla, donde reiteró que no hay garantías en el actual Congreso para continuar con el trámite de la reforma laboral y que el presidente Petro convocó a la ciudadanía a organizarse para defender la consulta popular, cuyo primer cabildo popular se realizará en Barranquilla este lunes con la presencia del mandatario.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso. Foto:Presidencia
El ministro también denunció que el proceso de votación en el Senado fue "plagado de irregularidades", con un trámite que duró menos de tres minutos, lo que calificó como una actitud "amañada" y una maniobra para impedir la participación popular en la decisión sobre la reforma laboral.
Finalmente, Sanguino reiteró que el gobierno no permitirá que se frustre la consulta popular y que defenderá el derecho del pueblo colombiano a expresarse en las urnas, denunciando la estrategia del presidente del Senado como un intento deliberado de bloquear el proceso democrático.
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 40 Foto: