"Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo". Con este frase el presidente Gustavo Petro reaccionó por primera vez a la captura, tras la orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, del expresidente del Senado, Iván Name, señalado de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre (UNGRD).
"Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedará su tiempo de discusión", agregó el mandatario en trino publicado en su cuenta de X, mensaje en el que no se refirió a la captura de Andrés Calle, expresidente de la Cámara.
Andrés Calle e Iván Name, expresidentes de la Cámara y el Senado, respectivamente. Foto:EL TIEMPO / Prensa senado
Es la primera vez que por este escándalo de corrupción, el más grande que ha golpeado al Gobierno Petro, dos congresistas reciben una medida de aseguramiento. El proceso contra los aforados se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Cuando la Corte abrió la indagación en mayo de 2024, señaló que se le daba apertura al proceso por las declaraciones que habían entregado dos de las principales fichas del entramado de corrupción en el que se malversaron dineros públicos y se repartieron en coimas: Sneyder Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres de la UNGRD; y Olmedo López, el otrora director de la entidad.
Según los señalamientos de la Fiscalía, López coordinó la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo a Name y de 1.000 millones para Calle, a través de la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova, hoy en prisión por este mismo escándalo.
Sandra Ortiz habría sido, presuntamente, la encargada de entregar la plata a Calle y Name. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El ente acusador sostiene que la entrega de las coimas se habría dado, presuntamente, conforme a las instrucciones que dio Carlos Ramón González, quien para la época se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
Enviado especial a Cartagena
X: (@camiloandres894)