El fin de semana que se avecina tiene a muchas personas haciendo planes de viajes, paseos, salidas familiares y actividades de esparcimiento. Sin embargo, los factores climáticos pueden cambiar un poco el rumbo de las cosas.
De acuerdo a una reciente publicación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sobre las temporadas de lluvia, en marzo se inicia la primera del año y se extiende hasta el quinto mes del año, es decir, mayo. Sin embargo, resaltan que “no en todas las regiones de Colombia llueve igual o en la misma cantidad”.
A través de un video en X Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, señaló que la región andina, es decir, donde se ubica Bogotá sufrirá “un aumento progresivo de estas precipitaciones y unos eventos más intensos en zonas de alta montaña”.
El pasado miércoles 19 de marzo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres compartió un comunicado en el que hace un llamado a los entes territoriales para “asegurar recursos que permitan responder a emergencias”. Esto haciendo referencia a que se pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierras, tormentas eléctricas, entre otros.
Las temperaturas estarán favorables en Bogotá. Foto:istock
Sin embargo, el meteorólogo y periodista ambiental, Max Henríquez, compartió que para este puente festivo de San José, en general se espera que el tiempo sea seco, lo que favorece la realización de planes fuera de casa.
Para este sábado 22 de marzo se pronostica una temperatura mínima de 19 grados centígrados y una máxima de 11 grados. Según los pronósticos compartidos en X, el tiempo totalmente despejado será de una hora.
En cuanto al domingo 23 de marzo y al lunes 24 del mismo mes, se prevén días con más presencia de sol, exactamente con tres y cinco horas despejadas de forma total, respectivamente.
Así estarán el domingo y lunes. Foto:X: @HenriquezMax
La temperatura mínima para estos dos días será de 10 grados centígrados. Para el domingo la máxima puede ser de 20 grados y para el último día de este descanso podría ser de 21 grados centígrados.
Aunque los pronósticos son favorables, es importante resaltar que esto solo son aproximaciones, que como pueden mantenerse, también pueden sufrir ciertas alteraciones inesperadas.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO