Unos 1.000 habitantes del cañón del Micay llegaron a Popayán: rechazan la militarización de El Plateado con la operación 'Perseo' en el Cauca

hace 2 meses 29

Alrededor de mil habitantes del cañón del Micay llegaron a Popayán, rechazando la militarización del territorio. Provienen de los municipios de El Tambo y Argelia, en el sur del Cauca. Estos manifestantes están pernoctando en el parque industrial, ubicado en la salida norte de la capital de este departamento.

Conforme a los criterios de

“Nosotros estamos defendiendo es el territorio. De ahí que así como nos enfrentamos a los grupos armados al margen de la ley para que nos respeten, también luchamos para que Ejército acate la decisión de las comunidades de que ellos no estén en nuestras veredas y corregimientos porque representan más violencia", afirmó Juan Pablo Calvache, uno de los líderes de estas comunidades, quien aseguró que no habría bloqueos en la vía Panamericana que une a Valle, Cauca y Nariño con el interior del país.

¿Qué le exigen al presidente Petro?

Además, hacen un llamado al presidente Gustavo Petro para que se reúna con ellos en Popayán. "Esperamos a Petro para decirle que ese no era el acuerdo que teníamos a la hora de superar la guerra. La solución no era militarizar El Plateado”, afirmó Juan Pablo Calvache, uno de los líderes de estas comunidades.

También exigen detener la construcción de la represa Los Arrieros del Micay, que significaría un daño enorme a los ecosistemas de la región.

“Eso significaría un daño muy grande a los ecosistemas de esta parte del departamento; ese tema lo vamos a hablar con el presidente Gustavo Petro que debe estar en Popayán, si no pudo llegar a El Plateado, pues sencillo, las comunidades llegamos a la ciudad para que venga a dar la cara”, agregó el líder.

Las comunidades de Argelia y El Tambo se declararon en asamblea permanente.

“Lo que manifiesta la comunidad es que la construcción de la represa y la militarización de la zona los pone en alto riesgo. Históricamente, este territorio ha sido abandonado por los gobierno municipales, departamentales y nacionales. Hoy por la presencia de varios grupos armados ilegales en el territorio no genera ninguna confianza lo que pueda ocurrir”, dijo Orgeny Etelvina Diera, diputada del Cauca.

Sobre la construcción de la represa, la asambleísta indicó que este proyecto no ha sido consultado con las comunidades.

“Sin esta consulta, ellos ven una amenaza porque de acuerdo a lo que se ha visionado, quedan unas comunidades bajo agua”, agregó Diera.

Los manifestantes descartaron por el momento bloquear la vía Panamericana.

"Permitimos informar porque vemos con preocupación un cruce de comentarios y falsas noticias. Esto ha generado preocupación y desesperación, con personas haciendo tanqueos masivos pensando en bloqueos", expresó Duberney Galvis, otro líder social y y representante de los campesinos del cañón del Micay.

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, se pronunció y señaló que se llevará a cabo una mesa de diálogo con los líderes sociales y campesinos del cañón del Micay, “que permita sacar adelante sus pretensiones ante el Gobierno Nacional".

“Hemos llegado a unos buenos acuerdos. Hemos recibido a estas comunidades y les hemos dicho que Popayán los acoge en una mesa de diálogo”, dijo el mandatario municipal, quien a la vez les agradeció que no bloquearan la vía Panamericana.

Accidente de tránsito en el cañón del Micay deja dos muertos y ocho heridos.

A su vez, se reportó un accidente de tránsito que dejó a dos personas fallecidas y a ocho más heridas. El vehículo en el que se movilizaban cayó a un abismo, al parecer, por el mal estado de la vía.

El hecho ocurrió en el sector conocido como la Loma de la Bermeja, jurisdicción del municipio de El Tambo, entre el corregimiento de El Plateado y la capital del Cauca.

“Se trató del volcamiento de una camioneta doble cabina de la empresa PPLANPCOOP”, dijo el secretario de Tránsito de El Tambo, Hugo Guengue.

Las víctimas fueron identificadas, como Danyeli Ordoñez, natural de Popayán, y Daminson Saavedra, oriundo de Nariño.

“Según se nos informó, el hecho ocurrió por el estado de la carretera que hizo que resbalara el automotor y cayera al abismo. Tres de las personas que viajaban en la parte de atrás se lanzaron y desafortunadamente dos de ellas fueron las que murieron”, agregó Guengue.

Las personas heridas fueron remitidas a centros asistenciales donde reciben atención médica especializada.

Esa es otra de las exigencias que hacen las comunidades del Cañón del Micay en Popayán, inversión en infraestructura ya que las vías de la zona se encuentran en pésimo estado.

Comunidades indígenas quedaron atrapados entre enfrentamientos en Silvia

Horas antes, en el municipio de Silvia, ubicado en el centro del Cauca, el Consejo Territorial de autoridades indígenas del oriente caucano (Cotaindoc), denunció que, en la tarde del lunes 25 de noviembre, la población del territorio de Tumburao en la vereda Loma Larga de Silvia, quedó en medio de confrontaciones entre grupos armados ilegales en esta región también del Cauca.

Se trataría de enfrentamientos entre los frentes 'Dagoberto Ramos' y '57'. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Leer Todo el Artículo