Policías le evitaron a Cali pasar un 'trago amargo' en más de 250 botellas de licor adulterado

hace 7 horas 10

Un golpe a la distribución de licor adulterado, propinaron las autoridades caleñas en el oriente de la ciudad, con lo que le ahorraron a la ciudadanía de padecer las graves consecuencias a la salud por cuenta de la ingesta de este tipo de preparaciones clandestinas e ilegales.

Según el informe policial, el hecho ocurrió en el barrio El Retiro, cuando unidades adscritas a la estación de Policía El Vallado, lograron interceptar un vehículo particular en que se movilizaban más de 250 botellas de licor adulterado.

Cali

Las autoridades pidieron extremar los controles contra el licor adulterado. Foto:Particular

Por este hecho, una persona fue capturada, bajo el delito de corrupción de alimentos.

Este caso, se presentó dentro de la macrooperación de seguridad, diseñada por la Policía Metropolitana de Cali.

Durante el operativo también fueron incautadas 145 estampillas y 255 botellas de aguardiente adulterado, con un contenido aproximado a los 210.000 centímetros cúbicos.

“Este peligroso licor iba a ser comercializado en la ciudad, poniendo en riesgo la salud de las personas. Es importante resaltar que los alcoholes falsificados son extremadamente peligrosos, ya que están elaborados con productos químicos tóxicos cuya ingestión puede ocasionar daños irreversibles a la salud e intoxicaciones masivas”, advirtieron las autoridades.

Es por eso que reiteran su llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de este tipo de bebidas embriagantes ilegales. Por eso, recomiendan adquirirlas en establecimientos autorizados, y extremar las medidas de seguridad en cuanto a la verificación del contenido, los envases y etiquetas.

Cabe recordar que en la primera semana de diciembre del 2023, en dos bodegas ubicadas en el norte y centro de la capital del Valle del Cauca, las autoridades desmantelaron una peligrosa red de producción y distribución de licor adulterado. 

Gobernación del Atlántico

El consumo de licor adulterado representa un grave riesgo para la salud. Foto:Cortesía Policía

Se trató de un operativo en el que los uniformados de la seccional de Investigación Judicial, dieron con toda una industria artesanal, considerada de las más grandes incautadas hasta el momento.

También dejaron al descubierto las capacidades de la misma para fabricar estampillas con códigos QR y las cajas contramarcadas en las que posteriormente eran empacadas las botellas con este peligroso líquido, el cual era distribuido en los municipios de Cali, Jamundí y Palmira.

Consecuencias de ingerir licor adulterado

Según detallan desde el Instituto Nacional para Ciegos (Inci), los efectos del consumo de alcohol adulterado van desde provocar una embriaguez más rápida, pueden causar náuseas, vómito, dolor de cabeza, irritación gástrica o, incluso, ceguera, estado de coma o hasta la muerte. 

En algunos casos se presentan dolor abdominal y dificultad para respirar; aunque también pueden producirse daños en el cerebro, corazón, hígado y páncreas.

Además, explican que para vender alcohol adulterado se produce una mezcla de alcoholes, “buscando que la bebida resultante tenga un sabor muy parecido al de las originales que conocemos, pero con una diferencia esencial: modifican los procesos de destilado, las materias primas, la base de los productos, que es el etanol (alcohol etílico de 96°) e incluso llegan a utilizar metanol u otros alcoholes industriales para reducir los costos del producto”.

Leer Todo el Artículo