Universidad de Barcelona demostró que la ropa interior tiene bacterias incluso después de lavada

hace 4 meses 22

La ropa interior es de uso diario. Esta prendas protegen el cuerpo del sudor, fluidos corporales y otros contaminantes, según expertos. No obstante, si no se tiene el cuidado apropiado, este tipo de ropa podría acumular bacterias.

Un estudio de la Universidad de Arizona, publicado en el diario científico 'Journal of Infection', encontró que hasta la ropa interior limpia podía contener entre 0,1b a 10g de materia fecal.

Similarmente, el 'Good Housekeeping Institute' encontró que estas prendas, incluso cuando han sido lavadas, podrían albergar hasta 10.000 bacterias vivas. Aunque estos datos puedan parecer preocupante, no necesariamente representa un peligro directo para la salud, ya que la piel y los microorganismos naturales del cuerpo también influyen en la 'contaminación' de la ropa íntima.

"No hay que preocuparse demasiado, ya que nuestro sistema inmunológico está diseñado para protegernos de la mayoría de los microorganismos", indicó la doctora Maite Muniesa, profesora de microbiología de la Universidad de Barcelona, en conversación con 'El Cronista'.

Además, las personas con vagina deben recordar que este órgano se limpia por sí solo. Produce hasta 5 ml de líquido al día y tiene una microflora equilibrada que consta de muchas bacterias diferentes, aunque normalmente predominan las del género Lactobacillus.

ropa interior

Podrían albergar hasta 10.000 bacterias vivas. Foto:iStock

"Estas bacterias producen ácido láctico que garantiza que la vagina mantenga el pH correcto, normalmente ligeramente ácido, lo que reduce el riesgo de infección", explicó Adam Taylor, profesor de anatomía clínica de la Universidad de Lancaster, para 'The Conversation'.

El experto recomendó usar ropa interior apropiada, hecha con fibras naturales para evitar bacterias e infecciones: "La vaginosis bacteriana es una disbiosis, un desequilibrio bacteriano, en la vagina que puede ser causada por el uso de ropa interior no transpirable. Las fibras sintéticas y los tintes que se utilizan para teñirlas pueden alterar las condiciones de la vagina, lo que genera condiciones subóptimas para la existencia de bacterias beneficiosas".

En el caso de los hombres, Taylor explicó que los testículos son el principal lugar de producción de esperma. Se encuentran separados del cuerpo para alcanzar un ambiente entre 2 °C y 4 °C más fresco: "La temperatura testicular es tan importante que el cuerpo tiene su propio medio (el plexo pampiniforme) para enfriar la sangre arterial a medida que fluye hacia los testículos".

Una investigación, publicada en la revista científica 'Human Reproduction', encontró que quienes declararon usar calzoncillos bóxer con frecuencia tenían una mayor concentración de esperma que quienes usaban otro tipo de ropa interior. Los bóxers también demostraron y mantuvieron una temperatura escrotal reducida.

ropa interior

Escoja los materiales apropiados. Foto:iStock

¿Cómo lavar correctamente la ropa interior?

Con el fin de reducir el riesgo de infecciones por hongos, resulta necesario lavar correctamente la ropa interior y también la piel.

"Bacterias, mal olor, acné, sarpullido, excoriación e infecciones por hongos son algunas de las consecuencias desagradables de no lavar correctamente la ropa interior", mencionó la doctora Laura Purdy para 'Reader's Digest'.

A continuación, el paso a paso para lavar correctamente la ropa interior a mano:

  1. Llene un lavabo o recipuente limpio con agua tibia.
  2. Agregue una pequeña cantidad de detergente para ropa.
  3. Agite el detergente y agregue la ropa interior. Agite nuevamente.
  4. Deje las prendas en remojo durante unos 20 minutos y luego escurra.
  5. Enjuague y vuelva a enjuagar. Asegúrese de sacar todo el jabón.
  6. Seque al aire, colocando las prendas íntimas sobre una toalla o colgándolas de un tendedero.

ropa interior

Lave correctamente sus prendas íntimas. Foto:iStock

Si prefiere lavar estas prendas delicadas en la lavadora, puede hacerlo de la siguiente manera:

  1. Separe la ropa de algodón, incluida la ropa interior, por color para evitar que se destiña.
  2. Invierta en algunas bolsas de malla para ropa delicada, como tangas, encaje y prendas con ganchos y correas. 
  3. Agregue detergente de acuerdo con las instrucciones de su lavadora.
  4. Añada blanqueador de oxígeno para un poder de limpieza adicional. 
  5. Agregue la ropa interior.
  6. Programe la lavadora en un ciclo de lavado rápido con agua tibia, para lana o a mano.
  7. Cuando termine de lavar, cuelgue las prendas delicadas o séquelas en una superficie plana. Los bóxers y los calzoncillos de algodón pueden secarse en la secadora si lo desea, pero tenga en cuenta la cinturilla elástica y los hilos. Retire las prendas rápidamente para evitar que se sequen demasiado o se degraden los materiales.

El cuidado de la zona íntima de la mujer | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo