La visa H-1B, un permiso de trabajo altamente valorado por migrantes con habilidades especializadas, cobró relevancia en medio de las recientes medidas del gobierno de Donald Trump, que lo tiene en la mira.
Este programa, clave para la contratación de profesionales en sectores como tecnología y salud, enfrenta crecientes tensiones mientras la administración refuerza su política migratoria, detalló Los Angeles Times.
El gobierno aumentó las solicitudes de información a quienes aplican o renuevan este visado, generando preocupación entre abogados y empleadores.
Creada en 1990, la visa H-1B es un permiso temporal para inmigrantes, dirigido a profesionales con título universitario o equivalente. No está diseñada para residencia permanente, aunque algunos beneficiarios logran cambiar su estatus migratorio posteriormente.
Se estima que más del 60 por ciento de estas visas desde 2012 fueron emitidas para empleos en computación y tecnología. Sin embargo, también son solicitadas por universidades, hospitales y empresas financieras.
Cada año se emiten 65.000 nuevas visas, más 20.000 adicionales para quienes poseen maestrías o doctorados. Siendo India es el país de origen de la mayoría de los beneficiarios.
En este contexto, abogados reportaron cartas inusuales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) solicitando datos biométricos o citando "información adversa" en casos de renovación o aplicación de la H-1B.
Estados Unidos está viviendo un momento tenso con la comunidad migrante. Foto:iStock
Kevin Miner, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés), señaló que estos requisitos no son habituales y carecen de claridad: "Por lo general, es un proceso de ida y vuelta. Esto es diferente", dijo.
Uscis justificó las medidas como parte del compromiso de Trump con la "integridad del sistema migratorio", alegando que los controles habían decaído en administraciones anteriores.
Opiniones encontradas en torno a las visas H-1B, en la mira de la administración Trump
De acuerdo al informe de Los Angeles Times, el programa divide opiniones: mientras algunos republicanos y empresarios tecnológicos lo defienden como esencial para cubrir vacantes especializadas, críticos como el senador Bernie Sanders lo acusan de perjudicar a trabajadores estadounidenses al favorecer mano de obra extranjera con salarios más bajos.
Esta tensión se reflejó en el Partido Republicano, donde la base de Trump choca con sectores empresariales que apoyan la visa, ya que forma parte de su modelo de negocio.