Una migrante que permanecía bajo custodia del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) desde el mes de febrero falleció por causas aún no determinadas. Mientras la investigación sigue en curso, la agencia se comprometió a publicar todos los informes sobre el caso.
La comunidad migrante amaneció conmocionada durante el inicio de esta semana tras conocer la noticia de una migrante que permanecía bajo custodia en el Centro de Transición de Broward en Deerfield Beach. Marie Ange Blaise, una ciudadana haitiana de 44 años de edad, perdió la vida el pasado 25 de abril a las 8:35 P.M. por causas que aún se desconocen.
En su sitio web oficial, ICE compartió un comunicado en el que informó que Blaise ingresó a Estados Unidos sin admisión ni libertad condicional en una fecha y hora desconocidas. Desde entonces, la migrante permaneció bajo custodia de la agencia.
En diálogo con el medio Miami Herald, otro detenido por ICE contó que Blaise se había estado quejando de dolores en el pecho el viernes. Horas más tarde, luego de que los agentes le ordenaran que se acueste, la migrante falleció.
Mientras la investigación del caso continúa en curso, la agencia se comprometió a publicar los detalles del caso y las actualizaciones en la página de Informes de Muertes de Detenidos.
ICE aseguró que proporciona atención médica integral a todos los detenidos. Foto:ICE
La declaración de ICE sobre el trágico fallecimiento de la migrante
En el comunicado compartido en su sitio web, la agencia aseguró que brinda atención médica a todos los migrantes bajo custodia. "ICE mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos. Se proporciona atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda su estancia", expresó en primera instancia.
En esa línea, ICE concluyó el comunicado de la siguiente manera: "Todas las personas bajo custodia del ICE reciben evaluaciones médicas, dentales y de salud mental, así como atención de emergencia las 24 horas en cada centro de detención. En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido".